DICTAMEN Nº 022/2006

Se dictamina acerca de la necesidad de declarar finalizada la experiencia como prueba piloto del Sistema de Gestión Judicial para el Fuero Contravencional y de Faltas y ordenar su uso obligatorio a partir del día 1º de Diciembre de 2006. Asimismo se propone la creación de una “Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA”. Finalmente se recomienda encomendar a la “Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA”, conjuntamente con el Secretario Técnico del Consejo de la Magistratura y con el Secretario de la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a modificar la Resolución CM Nº 152/99 y normas concordantes, para su adecuación al Sistema de Gestión Judicial del Fuero Contravencional y de Faltas.-

Se dictamina acerca de la necesidad de declarar finalizada la experiencia como prueba piloto del Sistema de Gestión Judicial para el Fuero Contravencional y de Faltas y ordenar su uso obligatorio a partir del día 1º de Diciembre de 2006. Asimismo se propone la creación de una “Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA”. Finalmente se recomienda encomendar a la “Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA”, conjuntamente con el Secretario Técnico del Consejo de la Magistratura y con el Secretario de la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a modificar la Resolución CM Nº 152/99 y normas concordantes, para su adecuación al Sistema de Gestión Judicial del Fuero Contravencional y de Faltas.-

Se dictamina acerca de la necesidad de declarar finalizada la experiencia como prueba piloto del Sistema de Gestión Judicial para el Fuero Contravencional y de Faltas y ordenar su uso obligatorio a partir del día 1º de Diciembre de 2006. Asimismo se propone la creación de una “Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA”. Finalmente se recomienda encomendar a la “Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA”, conjuntamente con el Secretario Técnico del Consejo de la Magistratura y con el Secretario de la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a modificar la Resolución CM Nº 152/99 y normas concordantes, para su adecuación al Sistema de Gestión Judicial del Fuero Contravencional y de Faltas.-

DICTAMEN Nº 022/2006

1. Antecedentes

1.1 Las presentes actuaciones se fundan en el Expediente PLN-094/05-0 “s/ Programa Informático para el fuero Contravencional y de Faltas de la CABA”.-

1.2. A fs. 560 obra agregada la Resolución Pres. CAITyC Nº 5/2006, donde se convoca al Comité de Implementación JusCABA para el día 1º de Noviembre del corriente a los efectos de tratar el siguiente orden del día: a) tener por concluida la experiencia piloto del Sistema JusCABA y b) ordenar la utilización, en forma obligatoria, del sistema de gestión judicial JusCABA para todas las dependencias jurisdiccionales.-

1.3. Con fecha 1º de Noviembre se celebró la reunión del Comité de Implementación JusCABA.-

2. Consideraciones

2.1. En primer lugar, cabe destacar que, de acuerdo a la consideración de esta Comisión Auxiliar, de acuerdo a los antecedentes mencionados, vale dictaminar sobre la utilización de JusCABA como obligatorio.-

2.2. En la reunión del Comité de Implementación del Sistema JusCABA estuvieron presentes los Dres. Juan Sebastián De Stefano, Horacio A. Ruiz, Pablo Marcelo Vázquez, Sandra Verónica Guagnino, Gustavo González Hardoy y Susana Teresa Pizzo y los Lics. Eduardo Orlando Spotorno y Jorge Gustavo Mantovani.-

2.3. En dicha reunión se resolvió tener por concluido la experiencia de prueba piloto del sistema de Gestión Judicial JusCABA y ordenar su uso obligatorio a partir del día 1º de Diciembre próximo.-

2.4. Asimismo se resuelve crear la Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA con la finalidad de realizar el seguimiento de la implementación del Sistema de Gestión Judicial del Fuero Contravencional y de Faltas. Dicha Oficina estará integrada por magistrados y/o funcionarios del Fuero Contravencional y de Faltas y del Ministerio Público.-

2.5. Se encomienda al Plenario de Consejeros la modificación de la Resolución CM Nº 152/99 y normas concordantes, a fin de su adecuación al Sistema de Gestión Judicial JusCABA, estableciendo, entre otras cosas:

2.5.1. La obligatoriedad en la inscripción de los expedientes mediante este Sistema, quedando anulados los sistemas alternativos de estadísticas y registros utilizados hasta el momento

2.5.2. La información obrante en el Sistema sea validada, únicamente, por los Secretarios.-

2.5.3. La importancia de la carga completa al inicio del expediente, ingresando todos los datos disponibles y la incorporación de nuevos datos en las sucesivas intervenciones.-

2.5.4. El sistema de cédulas se validará, sólo, cuando sea realizado bajo los parámetros del sistema JusCABA.-

3. Conclusiones

3.1. En orden a lo manifestado, esta Comisión estima necesario declarar finalizada la experiencia como prueba piloto del Sistema de Gestión Judicial para el fuero Contravencional y de Faltas y ordenar su uso obligatorio a partir del día 1º de Diciembre del corriente año, de conformidad al proyecto de Resolución que se adjunta como Anexo I y forma parte del presente.-

3.2. Crear la Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA, conforme al Proyecto de Resolución que se adjunta como Anexo II y forma parte del presente.-

3.3. Encomendar a la Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA, conjuntamente con el Señor Secretario Técnico del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Señor Secretario de la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a modificar la Resolución CM Nº 152/99 y normas concordantes, para su adecuación al sistema de Gestión Judicial del Fuero Contravencional y de Faltas, conforme al Proyecto de Resolución que se adjunta como Anexo III y forma parte del presente.-

3.3. Remitir las presentes al Señor Secretario del Comité Ejecutivo para su tratamiento por parte del Plenario de Consejeros.-

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de Noviembre de 2.006.

DICTAMEN Nº 22/2006

Ricardo Baldomar Ramiro Monner Sans Juan Sebastián De Stefano

ANEXO I

Buenos Aires, de Noviembre de 2006.-

RES. N° /2006

VISTO:

La Resolución CM Nº 801/2005, el Expediente CM Nº PLN-094/05-0 y el Dictamen CAITyC Nº 22/2006 y

CONSIDERANDO:

Mediante la Resolución de referencia se aprueba la formulación de un sistema de Gestión Judicial para el Fuero Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo el sistema de Software Libre, encomendando a la Comisión Auxiliar de Incorporación de las Tecnologías y las Comunicaciones la creación de una “Unidad de Implementación” con el objeto de realizar el seguimiento, estudio y análisis del sistema JusCABA integrando a ese fin a los distintos usuarios, con el objeto de recopilar las necesidades de los mismos, así como sus sugerencias y problemas que se pudieren suscitar, antes de su implementación definitiva.-

Mediante el artículo 2º de la Resolución Presidencia CAITyC Nº 3/2005, de fecha 29 de Diciembre de 2005 se resuelve asignar carácter de Prueba Piloto de JusCABA la implementación del mismo en la Mesa de Entradas de la Fiscalía de Cámara y de la Secretaría General de la Cámara de Apelaciones en lo Contravencional y de Faltas.-

Asimismo, conforme Resolución CM Nº 261/2006, se resuelve, en su artículo 2º “Disponer que con carácter de prueba piloto...se implemente en forma obligatoria la carga y gestión de los expedientes del Fuero Contravencional y de Faltas bajo el sistema JusCABA en todas las dependencias jurisdiccionales del Fuero Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Por otra parte, en el artículo 9º de ésta Resolución se resuelve “Delegar a la “Unidad de Implementación del Sistema JusCABA” la facultad de resolver toda cuestión de implementación que no requiera resolución de este Plenario, así como la realización de correcciones operativas que surjan de la prueba piloto”.-

De acuerdo a lo dictaminado por la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, mediante Dictamen Nº 22/2006, el cual se refiere a los asuntos tratados en la Reunión del “Comité de Implementación del Sistema JusCABA” de fecha 1º de Noviembre del corriente año, se estima necesario declarar finalizado la experiencia como prueba piloto del Sistema de Gestión Judicial para el fuero Contravencional y de Faltas y ordenar su uso obligatorio a partir del día 1º de Diciembre del corriente año.-

Que, por ello, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 116 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ley 31 y su modificatoria.-

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

RESUELVE:

Art. 1°- Declarar finalizada la experiencia como Prueba Piloto del Sistema de Gestión Judicial para el fuero Contravencional y de Faltas.-

Art. 2º.- Ordenar el uso obligatorio del Sistema de Gestión Judicial para el Fuero Contravencional y de Faltas a partir del día 1º de Diciembre del corriente año.-

Art. 3°- Regístrese, notifíquese al Señor Presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Contravencional y de Faltas, al Señor Fiscal General Adjunto, a la Señora Defensora General Adjunto y a la Señora Asesora General Adjunta y, por intermedio de ellos, a los restantes magistrados, funcionarios y empleados del Fuero Contravencional y de Faltas y del Ministerio Público, publíquese en el sitio de Internet del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (www.jusbaires.gov.ar), comuníquese al Señor Secretario de la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a la Dirección de Informática y Tecnología y, oportunamente, archívese.-

RESOLUCIÓN N° /2006

Juan Sebastián De Stefano Carla Cavaliere

Secretario Presidenta

ANEXO II

Buenos Aires, de Noviembre de 2006.-

RES. N° /2006

VISTO:

La Resolución CM Nº 801/2005, el Expediente CM Nº PLN-094/05-0 y el Dictamen CAITyC Nº 22/2006 y

CONSIDERANDO:

Mediante la Resolución de referencia se aprueba la formulación de un sistema de Gestión Judicial para el Fuero Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo el sistema de Software Libre, encomendando a la Comisión Auxiliar de Incorporación de las Tecnologías y las Comunicaciones la creación de una “Unidad de Implementación” con el objeto de realizar el seguimiento, estudio y análisis del sistema JusCABA integrando a ese fin a los distintos usuarios, con el objeto de recopilar las necesidades de los mismos, así como sus sugerencias y problemas que se pudieren suscitar, antes de su implementación definitiva.-

Mediante el artículo 2º de la Resolución Presidencia CAITyC Nº 3/2005, de fecha 29 de Diciembre de 2005 se resuelve asignar carácter de Prueba Piloto de JusCABA la implementación del mismo en la Mesa de Entradas de la Fiscalía de Cámara y de la Secretaría General de la Cámara de Apelaciones en lo Contravencional y de Faltas.-

Asimismo, conforme Resolución CM Nº 261/2006, se resuelve, en su artículo 2º “Disponer que con carácter de prueba piloto...se implemente en forma obligatoria la carga y gestión de los expedientes del Fuero Contravencional y de Faltas bajo el sistema JusCABA en todas las dependencias jurisdiccionales del Fuero Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Por otra parte, en el artículo 9º de ésta Resolución se resuelve “Delegar a la “Unidad de Implementación del Sistema JusCABA” la facultad de resolver toda cuestión de implementación que no requiera resolución de este Plenario, así como la realización de correcciones operativas que surjan de la prueba piloto”.-

De acuerdo a lo dictaminado por la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, mediante Dictamen Nº 22/2006, el cual se refiere a los asuntos tratados en la Reunión del “Comité de Implementación del Sistema JusCABA” de fecha 1º de Noviembre del corriente año, se estima necesario crear la “Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA”.-

La citada Oficina, la cual tendrá carácter permanente, estará integrada por un (1) funcionario y/o magistrado propuesto por la Cámara de Apelaciones en lo Contravencional y de Faltas, un (1) funcionario y/o magistrado propuesto por la Fiscalía General, un (1) funcionario y/o magistrado propuesto por la Defensoría General, un (1) funcionario y/o magistrado propuesto por la Asesoría General Tutelar y un (1) funcionario propuesto por la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.-

Serán funciones de la misma: 1) recepcionar todas las sugerencias y/o inconvenientes que deriven de la puesta en funcionamiento, en forma obligatoria del Sistema de Gestión Judicial para el Fuero Contravencional y de Faltas JusCABA, 2) remitir a la Dirección de Informática y Tecnología del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, todas las necesidades de modificación y adecuación que presente el Sistema de Gestión Judicial, a fin de satisfacer las necesidades de los usuarios del mismo.-

Que, por ello, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 116 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ley 31 y su modificatoria.-

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

RESUELVE:

Art. 1°- Crear la “Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA”.-

Art. 2º - Integrar la “Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA con un (1) funcionario y/o magistrado propuesto por la Cámara de Apelaciones en lo Contravencional y de Faltas, un (1) funcionario y/o magistrado propuesto por la Fiscalía General, un (1) funcionario y/o magistrado propuesto por la Defensoría General, un (1) funcionario y/o magistrado propuesto por la Asesoría General Tutelar y un (1) funcionario propuesto por la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En todos los casos las designaciones serán realizadas por el Plenario de Consejeros del Consejo de la Magistratura, previa elevación para su tratamiento por la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.-

Art. 3º - Serán funcionen de la “Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA”:

3.1. Recepcionar todas las sugerencias y/o inconvenientes que deriven de la puesta en funcionamiento, en forma obligatoria del Sistema de Gestión Judicial para el Fuero Contravencional y de Faltas JusCABA,

3.2. Remitir a la Dirección de Informática y Tecnología del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, todas las necesidades de modificación y adecuación que presente el Sistema de Gestión Judicial, a fin de satisfacer las necesidades de los usuarios del mismo.-

Art. 4°- Regístrese, notifíquese al Señor Presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Contravencional y de Faltas, al Señor Fiscal General Adjunto, a la Señora Defensora General Adjunto y a la Señora Asesora General Adjunta y al Señor Secretario de la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a fin de que eleven las propuestas de incorporación a la Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA, publíquese en el sitio de Internet del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (www.jusbaires.gov.ar), comuníquese al Señor Secretario de la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a la Dirección de Informática y Tecnología y, oportunamente, archívese.-

RESOLUCIÓN N° /2006

Juan Sebastián De Stefano Carla Cavaliere

Secretario Presidenta

ANEXO III

Buenos Aires, de Noviembre de 2006.-

RES. N° /2006

VISTO:

La Resolución CM Nº 801/2005, el Expediente CM Nº PLN-094/05-0 y el Dictamen CAITyC Nº 22/2006 y

CONSIDERANDO:

Mediante la Resolución de referencia se aprueba la formulación de un sistema de Gestión Judicial para el Fuero Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo el sistema de Software Libre, encomendando a la Comisión Auxiliar de Incorporación de las Tecnologías y las Comunicaciones la creación de una “Unidad de Implementación” con el objeto de realizar el seguimiento, estudio y análisis del sistema JusCABA integrando a ese fin a los distintos usuarios, con el objeto de recopilar las necesidades de los mismos, así como sus sugerencias y problemas que se pudieren suscitar, antes de su implementación definitiva.-

Mediante el artículo 2º de la Resolución Presidencia CAITyC Nº 3/2005, de fecha 29 de Diciembre de 2005 se resuelve asignar carácter de Prueba Piloto de JusCABA la implementación del mismo en la Mesa de Entradas de la Fiscalía de Cámara y de la Secretaría General de la Cámara de Apelaciones en lo Contravencional y de Faltas.-

Asimismo, conforme Resolución CM Nº 261/2006, se resuelve, en su artículo 2º “Disponer que con carácter de prueba piloto...se implemente en forma obligatoria la carga y gestión de los expedientes del Fuero Contravencional y de Faltas bajo el sistema JusCABA en todas las dependencias jurisdiccionales del Fuero Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Por otra parte, en el artículo 9º de ésta Resolución se resuelve “Delegar a la “Unidad de Implementación del Sistema JusCABA” la facultad de resolver toda cuestión de implementación que no requiera resolución de este Plenario, así como la realización de correcciones operativas que surjan de la prueba piloto”.-

De acuerdo a lo dictaminado por la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, mediante Dictamen Nº 22/2006, el cual se refiere a los asuntos tratados en la Reunión del “Comité de Implementación del Sistema JusCABA” de fecha 1º de Noviembre del corriente año, se estima necesario conformar una Comisión ad hoc con el objeto de modificar la Resolución CM Nº 152/99, Reglamento General de Organización y Funcionamiento del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y normas concordantes, tales como las normas sobre registración y sus libros, Notificaciones de cédulas, Registro de Contraventores y Políticas de Seguridad y Acceso a la Red Informática del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para su adecuación al Sistema de Gestión Judicial del Fuero Contravencional y de Faltas.-

Dicha Comisión estará integrada por los miembros de la Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA, el Señor Secretario Técnico del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Señor Secretario de la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, quienes deberán elevar la propuesta de modificación al Plenario de Consejeros del Consejo de la Magistratura para su tratamiento.-

Que, por ello, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 116 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la ley 31 y su modificatoria.-

EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

RESUELVE:

Art. 1°- Crear una Comisión ad hoc con el objeto de modificar la Resolución CM Nº 152/99 y normas concordantes para su adecuación al Sistema de Gestión Judicial para el Fuero Contravencional y de Faltas.-

Art. 2º - Integrar la Comisión creada en el artículo 1º por los miembros de la Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA, el Señor Secretario Técnico del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Señor Secretario de la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Art. 3º - La Comisión deberá elevar las propuestas de modificación al Plenario de Consejeros del Consejo de la Magistratura para su tratamiento.-

Art. 3°- Regístrese, notifíquese a los interesados, publíquese en el sitio de Internet del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (www.jusbaires.gov.ar), comuníquese al Señor Secretario de la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y a la Dirección de Informática y Tecnología y, oportunamente, archívese.-

RESOLUCIÓN N° /2006

Juan Sebastián De Stefano Carla Cavaliere

Secretario Presidenta

Ir al contenido