Ir al contenido

DICTAMEN Nº 023/2006

Se dictamina acerca de la necesidad de continuar y ratificar la necesidad de utilizar los túneles del subterráneo para el tendido de enlaces de fibra óptica entre los edificios del Consejo que se encuentran en las cercanías de estaciones de subterráneos.-

Se dictamina acerca de la necesidad de continuar y ratificar la necesidad de utilizar los túneles del subterráneo para el tendido de enlaces de fibra óptica entre los edificios del Consejo que se encuentran en las cercanías de estaciones de subterráneos.-

Se dictamina acerca de la necesidad de continuar y ratificar la necesidad de utilizar los túneles del subterráneo para el tendido de enlaces de fibra óptica entre los edificios del Consejo que se encuentran en las cercanías de estaciones de subterráneos.-

DICTAMEN Nº 23/2006

1. Antecedentes

1.1 Las presentes actuaciones se inician mediante Nota TI Nº 457/06, suscripta por el Señor Jefe de Departamento de Informática y Tecnología, Lic. Eduardo Spotorno, con fecha 16 de Mayo de 2006, por la cual solicita se evalúe la posibilidad de realizar un anillo con redundancia para la transmisión de datos que una los edificios del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Poder Judicial, utilizando lo túneles que la empresa Subterráneos de Buenos aires posee.-

1.2. A fs. 12/13 del Expediente CM Nº CAITyC-104/06-0 “s/ Anillo con redundancia para la transmisión de datos que una los edificios de este Consejo y el Poder Judicial” , con fecha 24 de Agosto de 2006, esta Comisión Auxiliar dicta la Res. CAITyC Nº 1/2006 por la cual se designa a los Lics. Eduardo Orlando Spotorno y Diego Ariel Waicman como enlaces técnicos con la Dirección General de Sistemas de Información, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Pública, Ministerio de Gestión y Descentralización del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el análisis conjunto de la implementación de un anillo con redundancia para la transmisión de datos entre los edificios de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-

2. Consideraciones

2.1. En primer lugar, cabe destacar que, de acuerdo a la consideración de esta Comisión Auxiliar, que es de importancia poder utilizar los túneles que posee la empresa Subterráneos de Buenos Aires para el tendido de enlaces de fibra óptica entre los edificios del Poder Judicial de la Ciudad que se encuentran próximos a la estaciones de Subterráneo.-

2.2. Poder acceder a este servicio implicaría un nivel de confiabilidad superior a la red actual de enlaces.-

2.3. Los edificios a enlazar y los túneles a utilizar serían los siguientes: a través de la línea A para conectar los edificios de Combate de los Pozos Nº 155 (Estación Congreso) y Tacuarí Nº 138 y Av. de Mayo 757 (Estación Piedras), hasta la Estación Perú conectando con la línea D que conectaría el edificio de la Av. Roque Sáenz Peña Nº 636 (Estación Catedral) con edificio de la calle Beruti Nº 3345 (Estación Bulnes), de allí hasta la línea B (entre las estaciones 9 de Julio de la línea D y Carlos Pellegrini de la línea B), de allí al Edificio de la Av. Alem Nº 684 (Estación Leandro N Alem), siguiendo el camino inverso para cerrar el anillo.-

2.4. Los inmuebles que en el futuro se incorporen al Pode Judicial de la Ciudad, y que se hallen cercanos a una estación de Subterráneos también podrán ser enlazados a través de este Anillo con redundancia para la transmisión de datos.-

2.5. Mediante nota TI Nº 690/06, con fecha 18 de Agosto de 2006, el Señor Jefe de Departamento de Informática y Tecnología, Lic. Eduardo Spotorno, informa que se han contactado con la Dirección General de Sistemas de Información, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Pública, Ministerio de Gestión y Descentralización del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, informándosele que el proyecto de Anillo con redundancia para transmisión de datos se encuentra en estudio preliminar y ha solicitado se designe un enlace entre el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Dirección General de Sistemas de Información con el fin de llevar adelante las consultas técnicas pertinentes, en el sentido de integrar ambas necesidades en función de la citada reducción de costos.-

2.6 Informan los funcionarios designados como enlaces técnicos con la Dirección General de Sistemas de Información, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Pública, Ministerio de Gestión y Descentralización del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que “...dentro de los aspectos de la traza y salida al exterior de las acometidas correspondientes a la fibra óptica tienen muy avanzados los aspectos técnicos del proyecto, la cual incluye la utilización de los ductos correspondientes al sistema de control de tránsito, como vía de canalización al exterior y de este modo evitar la rotura de calles y veredas. Esta solución reduce el impacto y trastornos que estas obras van a provocar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.-

2.7. Mediante Nota DIT Nº 950/06, suscripta por el Señor Director de Informática y Tecnología, Lic. Eduardo Spotorno, ratificada por el Señor Jefe de Departamento de Dimensionamiento, Planificación y Soporte Tecnológico de la Dirección de Informática y Tecnología, Lic. Diego A. Waicman, informan que la Lic. Viviana Brand, responsable técnica del proyecto del G.C.A.B.A., indicó que faltan las acometidas en los extremos, los cuales serán licitados y los pliegos están siendo terminados de redactar.-

3. Conclusiones

3.1. En orden a lo manifestado, esta Comisión estima necesario continuar y ratificar la necesidad utilizar los túneles del subterráneos para el tendido de enlaces de fibra óptica entre los edificios del Consejo que se encuentran en las cercanías de estaciones de subterráneos, instando a los Lics. Spotorno y Waicman a que, periódicamente, informen acerca de los avances de las gestiones encomendadas mediante Res. CAITyC Nº 1/2006.-

3.2. Remitir las presentes al Señor Administrador General del Poder Judicial para que determine la cuantía del proyecto objeto del presente.-

3.3. Instar al Señor Administrador General del Poder Judicial a participar, conjuntamente con la Dirección de Informática y Tecnología de este Consejo, en la elaboración de los pliegos que está elaborando el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, conforme lo citado en la consideración 2.7 del presente, a fin de que se incluyan las necesidades del Poder Judicial de la Ciudad en el mismo para participar en el uso del Anillo con redundancia para la transmisión de datos que una los edificios de este Consejo y el Poder Judicial.-

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de Noviembre de 2.006.

DICTAMEN Nº 23/2006

Ricardo Baldomar Ramiro Monner Sans (AUSENTE) Juan Sebastián De Stefano