
Fortaleciendo Capacidades para Optimizar Resultados
Aula Magna, Facultad de derecho, Universidad de Buenos Aires (UBA). Av. Pres. Figueroa Alcorta 2263, C1425, CABA.
3 y 4 de Noviembre de 2025
Participación Libre con inscripción previa y entrega de certificados.
Llega una nueva edición del Congreso Internacional de Contrataciones Públicas.
Más de 60 expertos nacionales e internacionales del sector académico, gubernamental, privado, y de organismos multinacionales ya han participado enriqueciéndonos con una mirada innovadora sobre el rol de las compras públicas tanto para el cumplimiento de las funciones inherentes al Estado, como en su faceta de herramienta estratégica de desarrollo.
Pero las sociedades avanzan, sus necesidades y demandas mutan, nuevas tecnologías irrumpen, y las Compras Públicas requieren de una evaluación continua en materia de profesionalización, innovación, eficiencia y transparencia.
Esta nueva edición del Congreso, nos vuelve a convocar para reflexionar sobre las oportunidades de mejora que redunden en impactos positivos para la ciudadanía.

Con tal meta, nos moviliza el deseo de poder poner en discusión desde aspectos procedimentales, hasta normativos, medidas de profesionalización, incorporación de nuevas herramientas, entre tantos abordajes necesarios que permitan aportar dinamismo y transparencia a los procedimientos.
A lo largo de las exposiciones de los panelistas deseamos poder generar un intercambio positivo sobre realidades, estándares, desafíos y objetivos que debemos tener en cuenta a la hora de pensar cómo optimizar los sistemas de Contrataciones Públicas.
Cada uno de los paneles desarrollará algunos de los principales aspectos, desde lo operativo hasta lo estratégico, a través del diálogo moderado de expertos y especialistas buscando que sus conclusiones generen un aporte concreto a la hora de repensar el mejor sistema para cada realidad.
¡Te esperamos!

- Transformación Digital y avances en el uso de la Inteligencia Artificial (IA)
- Profesionalización de los Equipos de Compras
- Objetivos Socialmente Estratégicos en las Contrataciones Públicas
- La Utilización de Datos para el Análisis y la Definición Estratégica de Compras
- Tendencias, Innovación y el uso de Tiendas Virtuales para la Compra Gubernamental
- Desafíos y Reformas en la Contratación Pública Argentina
- Las Directrices de la Unión Europea y Nuevas Medidas en los Estados Unidos
Oradores

Genoveva Ferrero
Secretaria de Administración y Presupuesto del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ver CV
Marcela De Langhe
Jueza Del Tribunal Superior De Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ver CV


Facundo Marin
Subsecretario de Contrataciones de Bienes y Servicios de la Provincia de Salta.
Ver CV


Christopher Yukins
Profesor Investigador en Derecho de Contratación Pública - George Washington University, Estados Unidos.
Ver CV
Javier Dávila Perez
Jefe de la Oficina de Gestión Financiera y Adquisiciones para Proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo
Ver CV
Jean-Jacques Verdeaux
Gerente de Adquisiciones en la región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial
Ver CV
Viviana Mora
Jefa de Departamento de la División de Gestión Usuaria de la Dirección de Compras y Contratación Pública, ChileCompra.
Ver CV
Annamaria La Chimia
Directora del Grupo de Investigación en Contratación Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nottingham.
Ver CV


Sope Williams
Subdirectora de la Unidad Africana de Derecho de las Contrataciones Públicas de la Universidad de Stellenbosch
Ver CV
Francisco Rodríguez
Especialista Sénior de Adquisiciones para la Región de América Latina, del Banco Mundial
Ver CV

Sofía García Bailón
Especialista en Adquisiciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la oficina de Argentina.
Ver CV


Pablo Schiavi
PhD. Doctor en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de la Coruña (UDC).
Ver CV
Paulo Magina
Jefe de la División de Infraestructura y Contratación Pública de la Dirección de Gobernanza Pública de la OCDE.
Ver CV
Roberto Reta
Director de la Dirección General de Contrataciones Públicas de la Provincia de Mendoza.
Ver CV
Ana Victoria Christoff
Profesora adjunta en el programa de compras públicas de la escuela de derecho de George Washington University
Ver CV
Andrea Sundstrand
Profesora Asociada de Derecho Público en la Facultad de Derecho de la Universidad de Estocolmo.
Ver CV

Ángeles Ferreyra
Coordinadora General en Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda y Finanzas del GCABA
Ver CV
Laura Ivana Sotillo
Subsecretaria de Planificación Administrativa de la Legislatura de la CABA
Ver CV
Martin Petracca Bouza
Auditor Interno Titular y profesor adjunto regular de derecho administrativo de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).
Ver CV
Carlos F. Balbín
Abogado, Especialista en Derecho Administrativo y Administración Pública y Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires.
Ver CVModeradores

Paola Laurenzano
Coordinadora de Adquisiciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Argentina
Ver CV
Diego Sebastián Pérez Lorgueilleux
Secretario Administrativo de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ver CV
Fabiana Constanza
Directora General de Asuntos Jurídicos del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ver CV
Jacobo Pastor García Villarreal
Especialista Senior en Políticas de Integridad y Compras Públicas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Ver CV

Natalia Tanno
Jueza de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ver CVInscripción 3° Congreso Internacional de Contrataciones Públicas
"*" indicates required fields