Lic. Pública Nº 36/08 Expte. CM Nº DCC 173/08 Res. CAFITIT Nº 67/08

s/Adquisición de Hardware e Insumos de Red

s/Adquisición de Hardware e Insumos de Red

s/Adquisición de Hardware e Insumos de Red

Buenos Aires, 12 de agosto de 2008

RESOLUCIÓN CAFITIT N° 67 /2008

VISTO:

 

El expediente “DCC N° 173/08-0 s/ Adquisición de Hardware e insumos de Red”; y

CONSIDERANDO:

Que a fs. 1/22 la Dirección de Informática y Tecnología solicitó la adquisición de hardware, insumos de red, software y componentes para los sistemas de grabación de las salas de audiencia, de seguridad perimetral Man y de control de acceso CD´s; y adjuntó las especificaciones técnicas con la estimación presupuestaria. Asimismo, aclaró que los insumos del punto 1 (hardware), corresponden a la ampliación de la contratación que tramitó en el expediente 152/07, que fuera aprobada por Res. CM N° 444/2008, aclarando que por primera vez en el transcurso del presente ejercicio se solicita la adquisición de hardware y de red, a excepción de los switches de consola remota, que no fueron incluidos en la contratación que tramita en el expediente nro. 41/08-1. Asimismo, a fs. 31 solicitó la incorporación de ciento ochenta y dos (182) Monitores LCD 17’ al renglón ya solicitado.

Que el Ministerio Público Fiscal informó a fs. 26, que no participarán en la presente licitación, como así tampoco en las contrataciones que tengan por objeto la adquisición de software y componentes para los sistemas de grabación para las salas de audiencia, de seguridad perimetral Man y de control de acceso CD´s, mientras que el Ministerio Público de la Defensa y el Ministerio Público Tutelar no respondieron la consulta formulada mediante oficio OAyF N° 80/2008. Por lo tanto, visto que la consulta fue diligenciada con fecha 26 de junio de 2008, y conforme lo dispuesto en las cláusulas quinta y octava del acuerdo nro. 5, suscripto entre el Ministerio Público y el Consejo de la Magistratura, el plazo para responder la invitación a participar en la presente contratación se encuentra vencido, por lo que corresponde continuar con la tramitación de la presente licitación.

Que la Dirección de Informática y Tecnología, mediante Nota N° 393/08, pone en conocimiento que la presente contratación tendrá por objeto la adquisición de hardware e insumos de red, conforme lo solicitado en los puntos 1) y 2) de fs. 1.

Que la Dirección de Compras y Contrataciones agregó a fs. 35/40 y 41/49, el Pliego de Bases y Condiciones Generales y el Pliego de Condiciones Particulares, respectivamente, asimismo adjuntó el listado de empresas a invitar, confeccionado con las consultas del Registro Único y Permanente de Proveedores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (fs. 51/63).

Que a fs. 64/65, se adjunta la registración presupuestaria preventiva nro. 368/07-2008, acreditándose la existencia de recursos necesarios, para afrontar la presente erogación.

Que al respecto, intervino la Dirección de Asuntos Jurídicos (fs. 72), entendiendo que debería autorizarse el llamado de la contratación.

Que mediante Res. CM N° 603/2008, a propuesta de esta Comisión, se aprueba el Pliego de Bases y Condiciones Generales, para la adquisición de hardware e insumos de red.

Que en tal estado llega el expediente a la Comisión de Administración Financiera, Infraestructura y Tecnología de la Información y Telecomunicaciones.

Que para continuar con la actualización del parque informático del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y teniendo en cuenta que la presente contratación requiere insumos que complementan la adquisición que tramitó en el expediente Nro. 152/07, conforme lo manifestado por la Dirección de Informática y Tecnología a fs. 1, corresponde impulsar el llamado a Licitación Pública N° 36/2008.

Que la Ley 2095, estableció un sistema de normas para los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, aplicable a todo el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incluyendo expresamente al Poder Judicial.

Que el Decreto GCBA N° 408/2007, reglamentó la ley 2095 y exceptúa de su aplicación a los Poderes Legislativo y Judicial, invitándolos a adherir a su texto.

Que consecuentemente por Res. CM N° 445/2007, se “autorizó la aplicación transitoria del Decreto GCBA N° 408/07, a todos los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios actualmente en trámite, excepto en aquello que se oponga a las disposiciones de los pliegos de condiciones particulares” y autoriza a la Comisión de Administración y Financiera, para aprobar los pliegos particulares.

Que por lo expuesto, resulta viable el llamado a Licitación Pública N° 36/2008 de etapa única, conforme lo dispuesto en los Artículos 25, 27, 31, 32 y concordantes de la Ley 2095, para la adquisición de hardware e insumos de red, con un presupuesto oficial de Pesos Ochocientos Mil Doscientos Ocho ($800.208) IVA incluido.

Que el artículo 23 de la Ley 2095, prevé el uso del Registro Informatizado de Bienes y Servicios (RIBS), por lo tanto, careciendo el Consejo de la Magistratura de nomenclador para sus contrataciones, y considerando que dicho registro no se encuentra en funcionamiento, resulta pertinente que la presente contratación se realice conforme a los procedimientos habituales.

Que el valor propuesto por la Dirección de Compras y Contrataciones para la venta de los Pliegos, asciende a la suma de Pesos Cuatrocientos ($ 400,00.-).

Que conforme a lo dispuesto en el artículo 98 de la Ley 2095 y el artículo 40 del Decreto GCBA N° 408/07, la presente convocatoria a Licitación Pública N° 36/2008, deberá publicarse en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante dos (2) días, con al menos cuatro (4) días de anticipación a la fecha de apertura pública de ofertas, de acuerdo al modelo de publicación que como Anexo II forma parte de la presente Resolución.

Que de la misma manera, deberá anunciarse el llamado a contratación en la cartelera de la sede del Consejo de la Magistratura y en la página de internet del Poder Judicial (www.jusbaires.gov.ar).

Que en virtud de lo dispuesto en el artículo 38 del Decreto GCBA N° 408/2007, reglamentario del artículo 93 de la Ley 2095, resulta conveniente que el Director General de Control de Gestión y Auditoría Interna, presencie el acto de apertura de ofertas, a los fines de realizar el control concomitante del proceso. A tales efectos, deberá notificarse con una antelación no menor a cinco (5) días, a la fecha del acto de apertura.

Que habiéndose constatado que la presente contratación cuenta con la intervención de las áreas competentes, sin realizar observaciones de hecho ni derecho, corresponde aprobar el llamado a Licitación Pública N° 36/2008 y aprobar el pliego de condiciones particulares.

Por ello, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 116 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Ley 31 y sus modificatorias y la Resolución CM Nº 344/2005,

LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA,

INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES

RESUELVE:

Artículo 1°: Autorizar el llamado a Licitación Pública Nº 36/2008 para la Adquisición de Hardware e Insumos de Red para las dependencias del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las características y demás condiciones descriptas en el Pliego de Condiciones Particulares, que como Anexo I integra a la presente Resolución, con un presupuesto oficial de Pesos Ochocientos Mil Doscientos Ocho ($ 800.208) IVA incluido.

Artículo 2°: Aprobar el Pliego de Condiciones Particulares de la Licitación Pública Nº 36/2008, que como Anexo I integra la presente Resolución.

Artículo 3°: Aprobar el modelo de aviso para su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que como Anexo II integra la presente Resolución.

Artículo 4°: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones para que proceda a remitir invitaciones a no menos de diez (10) posibles oferentes.

Artículo 5°: Establecer el valor para la adquisición de los Pliegos necesarios para presentar la oferta en la Licitación Pública N° 36/2008, en Pesos Cuatrocientos ($400.-).

Artículo 6°: Establecer el día 23 de septiembre de 2008 a las 12,00 horas, como fecha para la apertura pública de ofertas.

Artículo 7°: Instruir a la Dirección de Compras y Contrataciones a realizar la publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los anuncios en la cartelera del Consejo de la Magistratura y en la página de Internet del Poder Judicial.

Artículo 8°:Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por dos (2) días, con cuatro (4) días de anticipación a la fecha de apertura de ofertas, anúnciese en la Cartelera del Consejo de la Magistratura y en la página de Internet del Poder Judicial www.jusbaires.gov.ar, comuníquese a la Oficina de Administración y Financiera, a la Dirección de Compras y Contrataciones y a la Dirección General de Control de Gestión y Auditoría Interna, cúmplase y, oportunamente, archívese.

 

RESOLUCIÓN CAFITIT N° 67 /2008

 

 

 

 

 

 

Mauricio Devoto Eugenio Cozzi Horacio G. Corti

 

ANEXO I

LICITACIÓN PÚBLICA N° 36/2008
PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

3. CONSULTA DEL PLIEGO

4. ADQUISICIÓN DEL PLIEGO

5. RENGLONES A COTIZAR

6. GARANTÍAS

7. MUESTRAS

8. FORMA DE COTIZACIÓN

9. PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

10. DICTAMEN DE LA COMISIÓN EVALUADORA. ANUNCIO. IMPUGNACIÓN

11. CRITERIO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OFERTAS

12. ADJUDICACIÓN

13. PLAZOS DE ENTREGA

14. LUGAR DE ENTREGA

15. FORMA DE PAGO

16. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

17. APERTURA DE LAS OFERTAS

18. PEDIDOS DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN

 

 

 

 

 

 

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

1. GENERALIDADES

El presente Pliego de Condiciones Particulares tiene por objeto completar, aclarar y perfeccionar las estipulaciones del Pliego de Bases y Condiciones Generales para la Contratación de Bienes y Servicios, para la contratación de referencia.

 

2. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

La Licitación Pública Nº 36/2008 es una licitación de etapa única y tiene por objeto la adquisición de hardware e insumos de red para su utilización en las distintas dependencias del Consejo de la Magistratura y del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

3. CONSULTA DEL PLIEGO

Los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y de Condiciones Particulares podrán ser consultados en la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en Av. Leandro N. Alem 684, Piso 1º frente de esta Ciudad, en el horario de 11:00 a 17:00 horas.

 

4. ADQUISICIÓN DEL PLIEGO

Sólo se tendrán en cuenta las propuestas presentadas por las firmas que hayan abonado, previo a la apertura de las ofertas del acto licitatorio, el arancel correspondiente al valor de los pliegos.

Los Pliegos podrán adquirirse en la Dirección de Compras y Contrataciones del Consejo de la Magistratura, de lunes a viernes de 11.00 a 17.00 horas y hasta las 12:00 horas del día 23 de septiembre de 2008, previo depósito de la suma de Pesos Cuatrocientos ($ 400.-) en la Cuenta Corriente N° 769/8, a nombre del Consejo de la Magistratura, en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Sucursal Nº 53, sita en Av. Córdoba 675, de esta Ciudad.

Se deberá acompañar en forma obligatoria el comprobante de compra del pliego licitatorio.

 

 

 

5. RENGLONES A COTIZAR

 

Renglón 1: Proyectores portátiles y pantallas de proyección

 

Subrenglón 1.1: Tres (3) proyectores portátiles, cada uno con las siguientes características:

· Proyector portátil digital apto para uso corporativo o profesional tipo Epson PowerLite 83c o similar

· Brillo: 2200 Ansi lúmenes como mínimo

· Resolución: debe soportar XGA 1024x768 Pixeles

· Control remoto: función mouse, apuntadores, volumen, cambio entre video y computadora, zoom, menú de ajustes.

· Contraste: 400:1 como mínimo.

· Corrección trapezoidal: vertical +/- 30 grados como mínimo.

· Método de proyección: Proyección frontal, posterior y del techo

· Duración de Lámpara: 3000H (alta luminosidad), 4000H (estándar) como mínimo.

· Conectividad:

§ Entrada Conector HD 15 pines

§ Entrada para video compuesto.

§ Entrada para S-video

§ Salida de audio minijack estéreo.

· TV Compatible NTSC, PAL, HDTV

· Reproducción de colores: 16 bits como mínimo

· Amplificación de sonido: de 5 Watts como mínimo

· Distancia de proyección: desde 1,2 m hasta 9 m como mínimo.

· Alimentación:

§ Voltaje: 220 V [CA]

§ Frecuencia: 50 Hz

· Debe incluir: cable de monitor, cable de alimentación de 220 V, soporte, soporte para instalación en techo, estuche para transporte, manual y software correspondiente.

· Deberá contar con una garantía extendida en componentes y mano de obra de 36 (treinta y seis) meses como mínimo, contados a partir de la fecha del Parte de Recepción Definitiva.

· Tiempo de reposición del producto en caso de falla: 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto en el plazo establecido deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características, previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

 

Subrenglón 1.2: Tres (3) pantallas de proyección, cada una con las siguientes características:

  • Pantalla de proyección con trípode diseñada para uso intensivo.
  • Para proyección de video.
  • De 180 cm de alto x 240 cm de ancho como mínimo, con bordes negros.

· Tela blanca mate (Matte White).

· Ganancia 1,0 como mínimo.

· Angulo de visión de 50º como mínimo.

· La pantalla debe quedar protegida por una caja al enrrollarse.

· Autoenrollable.

· Con trípode rebatible.

· Con manija para transporte.

· Deberá contar con una garantía extendida en componentes y mano de obra de 36 (treinta y seis) meses como mínimo, a partir de la fecha del Parte de Recepción Definitiva.

· Tiempo de reposición del producto en caso de falla: 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto en el plazo establecido deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características, previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

Renglón 2: Dispositivo automatizado de administración de backups con un tape drive con cintas LTO3

 

Subrenglón 2.1: Un (1) dispositivo automatizado de administración de backups con un tape drive, con las siguientes características:

· Un dispositivo automatizado de administración de backups de al menos 8 slots con un (1) Tape Drive para LTO-3 incorporado con conexión SCSI, tipo Quantum modelo “SuperLoader 3 ER-LL5AA-YF” o equivalente.

· Totalmente compatible con el software Backula.

· Administrable de forma remota a través de interface Ethernet 10/100baseT.

· Deberá proveerse de placas SCSI, conectores SCSI, cables y demás accesorios necesarios para su puesta en funcionamiento.

· Deberá incluir instalación física del dispositivo en el servidor correspondiente, deberá contar con garantía de satisfacción total sobre el producto instalado y 36 (treinta y seis) meses de garantía extendida en componentes y mano de obra, como mínimo, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

· Tiempo de reposición del producto en caso de falla: 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto en el plazo establecido deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

 

Subrenglón 2.2: Cien Cintas LTO3, con las siguientes características:

  • Data Cartridge 480/960 GB para Tape Backup LTO3 Ultrium con tecnología WORM.

 

Renglón 3: Cuatrocientos Treinta y Dos (432) monitores LCD de 17”, para puestos de trabajo, con las siguientes características:

  • Tipo LG modelo 1753S o similar.

· Monitores LCD de 17 pulgadas, matriz activa del tipo “thin film transistor (TFT)”

· Relación de contraste 700:1 cómo mínimo

· Tiempo de respuesta 5ms cómo máximo

· Resoluciones a soportar: 640 x 480, 800 x 600, 1024 x 768 y 1280 x 1024

  • Rango de frecuencia mínima horizontal: 31~80 KHZ y rango de frecuencia mínima vertical: 56~73 KHZ.
  • Garantía: 36 (treinta y seis) meses como mínimo, a partir del Parte de Recepción Definitiva.
  • Tiempo de reposición del producto en caso de falla: 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto en el plazo establecido, deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

 

Renglón 4:Dos (2) monitores LCD de 19”, para puestos de trabajo, con las siguientes características:

  • Tipo Samsung modelo 932NPLUSo similar.

· Monitores LCD de 19 pulgadas, matriz activa del tipo “thin film transistor (TFT)”

· Relación de contraste 700:1 cómo mínimo

· Tiempo de respuesta 5ms cómo máximo

· Resoluciones a soportar: 800 x 600, 1024 x 768 y 1280 x 1024

· Rango de frecuencia mínima horizontal: 31~80 KHZ y rango de frecuencia mínima vertical: 56~73 KHZ.

  • Garantía: 36 (treinta y seis) meses como mínimo, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

· Tiempo de reposición del producto en caso de falla 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto en el plazo establecido deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

 

Renglón 5: Un (1) monitor LCD de 40”, con las siguientes características:

  • Tipo Samsung modelo 400PXNo similar.
  • Monitor LCD de 40 pulgadas, matriz activa del tipo “thin film transistor (TFT)”

· Relación de contraste: 1000:1 cómo mínimo.

· Tiempo de respuesta: 8 ms cómo máximo.

· Resolución máxima a soportar: 1366 x 768 como mínimo.

· Amplitud visual: Horizontal 170° / Vertical 170°.

· Señal del controlador de video: RGB analógica, DVI-D, video compuesto y S-video.

· Conectores de entrada: D-sub de 15 pines / Cable RS232C.

· Garantía: 36 (treinta y seis) meses como mínimo, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

· Tiempo de reposición del producto en caso de falla: 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto en el plazo establecido, deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

 

Renglón 6: Doscientos (200) mouses ópticos PS 2, con las siguientes características:

· Mouse Óptico, interface PS/2, con rueda de scroll.

· Garantía: 12 (doce) meses como mínimo, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

Renglón 7: Doscientos (200) teclados PS 2, con las siguientes características:

· Teclado: PS/2, idioma español, 101 teclas o superior.

· De los doscientos teclados, la adjudicataria deberá entregar trece (13) teclados que sean mini teclados con trackball.

· Garantía: 12 (doce) meses como mínimo, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

Renglón 8: Tres (3) escaners departamentales, con las siguientes características:

§ De cama plana.

§ Capacidad de escaneo de doble faz con alimentación automática de documentos.

§ Velocidad de escaneo en blanco y negro: 40 ppm de simple faz, con una resolución de 200 ppp, como mínimo.

§ Velocidad de escaneo en color: 40 ppm de simple faz, con una resolución de 150 ppp, como mínimo.

§ Capaz de escanear con una resolución óptica de 600 ppp.

§ Capaz de escanear con una profundidad de color máxima de al menos 48 bits.

§ Capaz de escanear con una profundidad en escala de grises de 16 bits.

§ Cómo mínimo debe entregar imágenes en las siguientes profundidades de color: color de 24 bits, escala de grises de 8 bits, blanco y negro.

§ Capaz escanear documentos de tamaño oficio (8.5" x 14") con alimentación automática de documentos.

§ Capaz escanear documentos de tamaño oficio (8.5" x 14") en modo manual.

§ Alimentador automático de documentos con capacidad de al menos 100 páginas.

§ Capaz de escanear 6000 páginas por día como mínimo.

§ Debe contar con drivers para Windows 2000, Windows XP.

§ Características eléctricas 220-240 VAC 50/60HZ.

§ Deberá proveerse un software de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) en castellano capaz de generar documentos continuos, integrando las páginas escaneadas, en formato .pdf y Microsoft Word (.doc).

§ Deberán proveerse los drivers, controladores, manuales de usuario, todos los cables de conexión tanto de datos como de alimentación a la red eléctrica, y la fuente correspondiente en caso de ser necesaria.

§ El proveedor deberá contar con servicio técnico con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que deberá cubrir tanto el cumplimiento de la garantía correspondiente como el servicio post garantía.

§ Deberá contar con una garantía extendida en componentes y mano de obra de 36 (treinta y seis) meses como mínimo, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

§ Tiempo de reposición del producto en caso de falla: 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto en el plazo establecido, deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

Renglón 9: Cien (100) placas de red 10/100, con las siguientes características:

· Bit rate: 10/100 Mbps.

· Compatibilidad: PCI (32-bits)

· Estándar: IEEE 802.3u 100BaseTX.

· Conexión: UTP.

· Conectores de salida: RJ45.

· Capacidad de operación full duplex.

· Capacidad de Boot Remoto PXE.

· Drivers para Linux, Windows 98/XP/2000/NT o superior.

· Wake On LAN.

· Garantía: 12 (doce) meses como mínimo, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

· Tiempo de reposición del producto en caso de falla: 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto en el plazo establecido, deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

 

Renglón 10: Un Mil Quinientos (1.500) de cable UTP Cat. 5e, para tendido horizontal.

 

Renglón 11: Un Mil Quinientos (1.500) de cable UTP Cat. 6, para tendido horizontal.

Renglón 12: Trece (13) dispositivos de monitoreo ambiental, con las siguientes características:

· Modelo APC AP9340 o similar

· Rackeable de 19”

· De 1 unidad

· Para monitoreo de condiciones ambientales.

· Con capacidad para monitorear dispositivos de terceros mediante 4 contacto de entrada.

· Con capacidad de controlar dispositivos de terceros.

· Capacidad de enviar alertas remotas via E-mail, SNMP, Text Messaging, FTP, HTTP y Web Services.

· Posibilidad de agregar opcionalmente una tarjeta para Wireless Ethernet (802.11a/b/g) o modem GSM/GPRS.

· Capacidad de enviar reportes periódicos de datos vía E-mail, FTP, y HTTP.

· Soporte para PPP sobre modem USB dial-up.

· Cifrado SSL para transmisión de alertas.

· Retención de datos onboards hasta 24 horas (opcional hasta 6 meses)

· Software de consola avanzado

· Posibilidad de utilización de almacenamiento de red externo (NAS/SAN)

· Deberá proveerse un sensor ambiental para temperatura y humedad con cada equipo.

· Deberá contar con una garantía extendida en componentes y mano de obra de 36 (treinta y seis) meses como mínimo, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

· Tiempo de reposición del producto en caso de falla: 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto en el plazo establecido, deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

Renglón 13: Catorce (14) Switchs de Consola Remota (Soporte IP) de 16 puertos, con las siguientes características:

· Tipo Altusen KN9116 o similar.

· Capacidad de conectar 16 servidores cómo mínimo.

· Conectores:

· Conexiones para servidores: 16 conexiones KVM para servidores.

· Conexiones de Consola: 1 Puerto VGA.

· Conexiones de red:

· 1 Puerto para teclado PS2 integrado.

· 1 Puerto para mouse PS2 integrado.

· 1 puerto RJ-45 hembra.

· Capacidad de Acceso local y remoto para administración “at-the rack” y remota de data center.

· Capacidad de soportar 2 usuarios simultáneos como mínimo: 1 local y 1 remoto accediendo a 2 puertos diferentes.

· Capacidad de acceso remoto a través de red de área local, WAN o Internet.

· Soporte para TCP/IP y HTTP.

· Rackeable de 19”, debe incluir todos los elementos necesarios para su montaje en rack.

· Con frente desmontable de modo de facilitar el montaje en rack, permitiendo montar el switch y el frente en diferentes bandejas.

· Control de acceso al puerto local por medio de nombre de usuario y contraseña.

· Seguridad avanzada con la posibilidad de asignar derechos de usuarios.

· Compatible con Windows 2003 y Linux (Kernel 2.4 y posteriores).

· Debe incluirse todos los cables de conexión incluyendo los KVM y de alimentación.

· Alimentación de 220 V y 50HZ.

· Deberá contar con una garantía extendida en componentes y mano de obra de 36 (treinta y seis) meses como mínimo, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

· Tiempo de reposición del producto en caso de falla: 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto, deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

Renglón 14: Trece (13) bandejas deslizantes porta teclados, con las siguientes características:

  • Deslizante.
  • Para instalar en racks de 19”.
  • Para teclados estándar de 17”.
  • De 1 unidad de altura.
  • Debe incluir todos los elementos de montaje necesarios.
  • Garantía: 12 (doce) meses como mínimo, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

· Tiempo de reposición del producto en caso de falla: 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto en el plazo establecido deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología

Renglón 15: Ocho (8) packs de batería para extensión de autonomía UPS, con las siguientes características:

· Pack de batería para extensión de autonomía marca APC modelo SURT192XLBP compatible con UPS marca APC SURT3000Xli y SURT10000Xli, con los cables y conectores correspondientes.

· Instalación, calibración y ajuste de UPS.

· Deberá contar con garantía de satisfacción total sobre el producto instalado y 12 (doce) meses de garantía extendida en componentes y mano de obra, como mínimo.

· Tiempo de reposición del producto en caso de falla 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto en el plazo establecido deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

Renglón 16: Un (1) Dispositivo analizador certificador de cableado de red para categorías 5e, 6 y 6A, con las siguientes características:

· Tipo Fluke DTX-1800 o similar.

· Deberá permitir analizar un ancho de banda de 900 MHz.

· Deberá permitir realizar mediciones con Nivel de Precisión IV.

· Deberá contar con display LCD color.

· Deberá permitir almacenar mediciones en modo gráfico.

· Deberá poder almacenar 200 registros de certificación Cat 6 en modo grafico.

· Deberá poseer la posibilidad de utilizar tarjetas de memoria.

· Deberá contar con una autonomía de uso de 12 horas cómo mínimo.

· Deberá proveer facilidades de diagnóstico avanzado.

· Deberá contar con la funcionalidad de mapeo de cableado

· Deberá contar con conectores USB y serie.

· Deberá contar con un adaptador “permanent link” Cat 6.

· Deberá contar con un adaptador de canal Cat 6.

· Deberá permitir la conexión de un módulo de fibra óptica.

· Deberá permitir realizar un autotest desde la unidad remota.

· Deberá permitir la comunicación entre el equipo y la unidad remota.

· Deberá incluir cable USB, cable de conexión serie, cabezal de comunicaciones y el estuche correspondiente.

· Deberá contar con una garantía de 12 (doce) meses como mínimo para el dispositivo y de 3 (tres) meses como mínimo para las baterías, a partir del Parte de Recepción Definitiva.

· Tiempo de reposición del producto en caso de falla: 15 (quince) días corridos como máximo. En caso de no poder reparar y/o reponer el producto deberá ser reemplazado por uno de iguales o mayores características previa aprobación de la Dirección de Informática y Tecnología.

6. GARANTÍAS

En el caso en que el proveedor de los equipos sea servicio técnico autorizado de la marca a proveer, deberá contar con servicio técnico con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que deberá cubrir tanto el cumplimiento de la garantía correspondiente como el servicio post garantía.

En caso de que el encargado del cumplimiento de las garantías de los equipos provistos sea el fabricante de los mismos, deberá contar con servicio técnico con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el que deberá cubrir tanto el cumplimiento de la garantía correspondiente como el servicio post garantía.

7. MUESTRAS

Los oferentes deberán presentar en forma previa a la apertura de las ofertas, una caja cerrada en la cual figure de manera visible el nombre del oferente y el número de la Licitación Pública, conteniendo muestras de los bienes solicitados en los Renglones 6, 7 y 14, a fin de apreciar la calidad de los mismos, conforme los artículos 35.10 y 44.3 del Decreto Nº 408/GCBA/07, reglamentario de la Ley Nº 2095.

La entrega de las muestras se efectuará en la Dirección de Informática y Tecnología, sita en Beruti 3345, Piso 5º de esta Ciudad, en el horario de 10.00 a 17.00 horas, bajo remito triplicado, constando en el mismo que la muestra es “sin cargo” para este Consejo. De dicho remito se acompañará una copia junto con la oferta. Todos los gastos que demande el acarreo de las muestras serán a cargo de los oferentes.

La no presentación de las muestras exigidas será causal de rechazo de la oferta para los renglones respectivos, conforme lo normado por el Artículo 104º, Apartado d) de la Ley Nº 2095.

8. FORMA DE COTIZACIÓN

Las propuestas económicas deberán ser formuladas indicando precio unitario y precio total, en números y en letras, por renglón y en pesos.

No se admitirán cotizaciones en moneda extranjera, considerándose inadmisibles las ofertas así realizadas.

No es necesario que los oferentes coticen la totalidad de los renglones del Punto 5; sin embargo, solo podrá formularse cotización por renglón completo, que incluya todos los ítems y las cantidades requeridas en el mismo. De esta manera, el oferente que opte por presentar propuesta económica por los Renglones 1 y/o 2, deberá cotizar TODOS los Subrenglones que los conforman. De no ser así, se considerará inadmisible a la oferta presentada para los renglones respectivos.

Junto a la propuesta económica, cada oferente deberá necesariamente expresar la marca y el origen de los bienes ofertados.

9. PLAZO DE MANTENIMIENTO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

Los oferentes deberán mantener las ofertas por el término de sesenta (60) días, contados a partir de la fecha de apertura de las ofertas. Al vencimiento de los plazos fijados para el mantenimiento de las ofertas, éstas se prorrogan automáticamente por igual plazo.

Si el oferente no mantuviera el plazo estipulado en el párrafo anterior, será facultad del Consejo de la Magistratura considerar o no las ofertas así formuladas, según convenga a sus propios intereses.

10. DICTAMEN DE LA COMISIÓN EVALUADORA. ANUNCIO. IMPUGNACIÓN

El Dictamen de Evaluación de las Ofertas (Dictamen de Preadjudicación) será notificado en forma fehaciente a todos los oferentes y se anunciará en la Cartelera del Consejo de la Magistratura, ubicada en Av. Leandro N. Alem 684, Entrepiso, de esta Ciudad, conforme el Art. 48º del Decreto Nº 408/GCABA/07, reglamentario del Artículo 108º de la Ley 2095. Asimismo, se publicará en el Boletín Oficial y en la web del Consejo de la Magistratura www.jusbaires.gov.ar.

Las impugnaciones al Dictamen de Evaluación se harán conforme al Pliego de Bases y Condiciones Generales. En caso de existir preadjudicatario/s, el porcentaje del depósito a efectuar por el interesado como condición de admisibilidad de la impugnación (Garantía de Impugnación), será del cinco por ciento (5%) sobre el monto total preadjudicado por el que se presenta impugnación.

11. CRITERIO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS OFERTAS

La adjudicación se realizará a la oferta más conveniente a los intereses del Consejo de la Magistratura. Para ello, una vez apreciado el cumplimiento de los requisitos y exigencias estipulados en la normativa vigente y en los Pliegos de Bases y Condiciones Generales y de Condiciones Particulares, se considerarán el precio y la calidad de los bienes y/o servicios ofrecidos, conjuntamente con la idoneidad del oferente y demás condiciones de la propuesta.

 

12. ADJUDICACIÓN

La adjudicación recaerá en forma particular sobre cada uno de los renglones; de manera que de resultar adjudicataria una empresa por algún renglón que contenga subrenglones, la misma lo será para todos los subrenglones que conformen el renglón adjudicado.

13. PLAZOS DE ENTREGA

El plazo máximo de entrega de los bienes adjudicados no será superior a veinte (20) díascontados a partir de la recepción de la orden de compra; salvo que por razones de fabricación y/o importación, o por la cantidad a contratar se requiera un plazo mayor, en cuyo caso el oferente deberá informar expresamente tal circunstancia en su propuesta, indicando:

a) Si se entregara la totalidad de los bienes adjudicados, el plazo en que se efectuará dicha entrega.

b) Si ofreciera efectuar entregas parciales de los bienes adjudicados, deberá fijar detalladamente los plazos y las cantidades de cada entrega.

En caso de no establecer expresamente lo indicado precedentemente, se entenderá que la entrega de los bienes adjudicados se realizará dentro de los veinte (20) días de recepción de la Orden de Compra.

 

14. LUGAR DE ENTREGA

Los bienes objeto de la presente Licitación Pública serán entregados en las dependencias del Consejo de la Magistratura y/o del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que oportuna y fehacientemente comunique el Consejo.

No se requerirá la conformidad del Consejo de la Magistratura antes de la entrega.

 

15. FORMA DE PAGO

El pago se hará conforme a lo estipulado en el Pliego de Bases y Condiciones Generales.

 

16. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

Las ofertas deberán ser presentadas por duplicado de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 18:00 horas y hasta las 12:00 horas del día 23 de septiembre de 2008, en sobre cerrado, en la Mesa de Entrada de este Consejo, sita en Av. Leandro N. Alem 684, entrepiso, debiendo estar dirigidas a la Secretaría de Coordinación del Consejo de la Magistratura, e indicando como referencia la leyenda “Licitación Pública Nº 36/2008, Expediente CM Nº DCC-173/08-0.”

 

17. APERTURA DE LAS OFERTAS

La apertura de los sobres será pública y tendrá lugar el día 23 de septiembre de 2008 a las 12:00 horas, en la sede del Consejo de la Magistratura, Av. Leandro N. Alem 684, piso 7º frente, Ciudad de Buenos Aires, fecha y hora hasta las cuales se recibirán las propuestas económicas.

 

18. PEDIDOS DE ACLARACIONES Y/O INFORMACIÓN

Las consultas al Pliego de Condiciones Particulares deberán efectuarse por escrito, con al menos setenta y dos (72) horas de anticipación a la fecha de apertura de las ofertas, mediante nota dirigida al Consejo de la Magistratura y deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de este Consejo, sin ensobrar, puesto que dicha dependencia deberá asignarle a las mismas un número de Actuación.

La Dirección de Compras y Contrataciones realizará el día 11 de septiembre de 2008 a las 16.00 horas una reunión informativa para los interesados.