ACTA N° 086/2007

ACTA N° 86

En la Ciudad de Buenos Aires, a los 26 días del mes de Febrero de 2007 con la presencia de los Sres. Consejeros Dres. Mauricio Devoto, Eugenio Cozzi y Ricardo Félix Baldomar, el Señor Secretario de la Comisión Auxiliar, Dr. Horacio A. Ruiz, y la Dra. Patricia Segura, los Lics. Gustavo Roldán Olivera y Diego Waicman y el Sr. Guido Lorenzutti, así como los Señores Javier Concepción, Martín Gershanik, Mariana Busso, Jorge Omar Corvatta, Jessica Fusi, Vivian Martínez, María Victoria Ponte, Santiago Deluca, Daniela Bevilacqua, Fernando Bassi, Gloria Leiva y María Lorena Peña, asesores de los Sres. Consejeros de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, se tratan las siguientes cuestiones:

1.- Asuntos entrados.-

1.1.- Memo SCDyA Nº 15/2007 - “s/ Publicación de la Resolución CM Nº 872/04”.-

Se resuelve ordenar a la Dirección de Informática y Tecnología que se publique la Resolución CM Nº 872/04, así como la Resolución CM Nº 962/06 en la página de Internet del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como en la página de Intranet, en forma visible y de fácil acceso.-

1.2.- Nota DIT Nº 84/07 - “s/ Nota referente a Luciano Giacchetta”.-

Se resuelve posponer el tratamiento de la cuestión para la próxima reunión de esta Comisión Auxiliar.-

1.3.- Nota Nº 011/2006 “s/ Solicitud de disco rígido”.-

Se resuelve posponer la resolución del pedido formulado hasta el momento de elaboración de una política informática uniforme para todo el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-

1.4.- Nota s/Nº U.C. Mas Velez - “s/ Solicitud de Disco rígido”.-

Se resuelve posponer la resolución del pedido formulado hasta el momento de elaboración de una política informática uniforme para todo el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-

1.5.- Nota U.C. Blasi - “s/ pedido de Máquinas”.-

Se resuelve posponer la resolución del pedido formulado hasta el momento de elaboración de una política informática uniforme para todo el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-

1.6.- Nota DIT Nº 14/07 - “s/ Solicitud de Pen Drivers”.-

Se resuelve posponer la resolución del pedido formulado hasta el momento de elaboración de una política informática uniforme para todo el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-

2.- Distribución de Faxes.-

Se resuelve, en principio, posponer la resolución del pedido formulado hasta el momento de la elevación de un informe pormenorizado de la situación existente de los faxes del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Pese a ello, se encomienda a la Dirección de Informática y Tecnología, conforme el listado por ellos elevado mediante Nota DIT Nº 83/07, proveer a la Defensoría de Primera Instancia en lo Contravencional y de Faltas Nº 5 de un fax.-

3.- Política Tecnológica.-

3.1.- Parque informático.-

3.2.- Telefonía.-

El Señor Presidente Coordinador, Dr. Devoto, propone posponer el tratamiento de la cuestión a las resultas de lo que se resolviere en la discusión del punto 5 del presente.-

4.- Centro de Cómputos Diagonal - Cuestión: TELMEX.-

El Señor Director de Informática y Tecnología, Lic. Roldan Olivera, informa que existe un problema relacionado al edificio de la Calle Roque Sáenz Peña. El mismo consiste en el hecho que la empresa prestataria del servicio de anillo de fibra óptica ya finalizó sus tareas y pretende comenzar a cobrar el abono, por lo cual, según su criterio, habría que realizar el traslado del centro de Cómputos a dicho inmueble.-

Luego de un intercambio de ideas, se resuelve encomendar a la Dirección la elaboración de un informe sobre esta cuestión para, posteriormente, resolver en consecuencia. A dicha tarea el Señor Consejero Devoto indica que el informe requerido deberá estar realizado con anterioridad a la primera semana del mes de Abril del corriente año.-

5.- Inquietudes elevadas por los Señores Consejeros Dra. Liliana Blasi y Dr. Eugenio Cozzi.-

El Señor Director informa que, luego de haber analizado las inquietudes elevadas por los Señores Consejeros, las mismas se pueden agrupar en las siguientes cuestiones:

a) Modelo Tecnológico.-

· Software Libre vs. Software Propietario (Server, Desktop). Indica que no ha habido evaluación del impacto de la capacitación necesaria para los usuarios del sistema. Agrega que, a su entender, habría que mantener el sistema de Software Libre para la terminal de aplicaciones, pero habría que analizar detenidamente su instrumentación en el Desktop.-

El Señor Consejero Dr. Mauricio Devoto agrega que, si bien la tendencia general es la migración hacia el software libre, habría que analizar esta cuestión teniendo en cuenta el corto y el mediano plazo.-

· Terminal Server vs. Aplicaciones Web y Desktop (Diferencias Técnicas y Presupuestarias). Informe el Lic. Roldán Olivera que el sistema de Terminal Server fue una herramienta adecuada que le permitió, en su oportunidad, al Consejo superar el atolladero en que se encontraba en cuanto a la provisión de computadoras, pero habría que analizar si, en la actualidad es el camino adecuado o no. Agrega que se pueden tener PC económicas para agregar al sistema de Servidores y hacer coexistir los dos sistemas.-

· Infraestructura Tecnológica. Indica que habría que analizar cuestiones tales como el sistema de cableado estructurado y los centros de cómputos en el marco de un plan integral de política informática.-

· Seguridad física y lógica. En este punto habría que incluir el régimen de accesos y de seguridad a lo que se accede.-

· Puntos de reposición de equipamiento (stock mínimo).-

· Pen Drivers y/o Discos en las PC.-

b) Digitalización de documentos (workflow de trabajo, firma digital).-

c) Definición de equipamiento para las oficinas del Poder Judicial.-

d) Control de Acceso (Acceso y Presentismo) y Visitas.-

e) Desarrollo de JusCABA, GesCABA y Código de Barras para Expedientes.-

f) Filtrado de Contenidos por grupo de usuarios. Para lo cual habría que modificar la política de uso aceptable de la red y de Internet del Poder Judicial de la Ciudad.-

g) Manual de Procedimientos del área.-

h) Metodología de autorización para DDI, DDN y Celular.-

i) Modelo de telefonía a seguir: IP, Mix, etc.-

j) Capacitación para el personal del área informática y del personal del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el uso de herramientas tecnológicas.-

Se resuelve, solicitar a todas las unidades consejeros eleven propuestas o sugerencias a esta Comisión para comenzar a diseñar una política informática general.-

6.- Sistemas de Seguridad.-

Informa el Señor Presidente Coordinador, Dr. Devoto, que va a mantener una reunión con el área responsable del tema seguridad para tratar el tema de las cámaras de seguridad, dispositivos, etc.-

7.- Necesidades urgentes.-

7.1.- PC.-

Se informa que se debe definir una estrategia para poder reducir los tiempos administrativos para cumplimentar los requerimientos que se elevan hasta tanto se resuelva una política a seguir, siendo posible, conforme el criterio del Señor Director de Informática y Tecnología, incorporar las PC armadas y con discos, lo cual va a servir en cualquiera de los escenarios que se definan, ya sea mediante la adquisición de las mismas o por sistema de “leasing”.-

7.2.- Impresoras.-

Luego de que el Señor Jefe de Departamento, Lic. Waicman, informare que existen requerimientos por alrededor de ciento cincuenta (150) impresoras, se propone, temporalmente, pensar en un criterio similar al expuesto en el punto 7.2 o ya sea con un esquema de costo por hoja, debiendo tenerse en cuenta la posibilidad, conforme criterio del Señor Presidente Coordinador, la posibilidad de fijar un cupo por cada agente/usuario.-

8.- Comisión de Implementación JusCABA.-

El Señor Presidente Coordinador insta al Señor Secretario de la Comisión a que convoque a los integrantes de la misma para definir un trabajo definitivo.-

Eugenio Cozzi

Ricardo Félix Baldomar

Mauricio Devoto

Ir al contenido