ACTA Nº 097/2007

ACTA Nº 97

 

En la Ciudad de Buenos Aires, a los 10 días del mes de Septiembre de 2007, con la presencia de los Señores Consejeros Dres Mauricio Devoto, Eugenio Cozzi y Ricardo Félix Baldomar, el Señor Secretario de la Comisión Dr. Horacio A. Ruiz, la Dra. Patricia Segura y el Lic. Eduardo Spotorno, el Dr. Mariano Heller, el Lic. Gustavo Roldán Olivera, así como los Señores, Jorge Corvatta, Daniela Bevilacqua, Gabriel Vidal, Hugo Sorbo, Mohamed Alex y Gloria Leiva, asesores de los Señores Consejeros de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y los Señores Israel Pedro Galin, Guillermo Rodríguez, Sergio Napolitano en representación del Ministerio Público de la Defensa y Leonardo Dappiano en representación del Ministerio Público Fiscal, se tratan las siguientes cuestiones:

 

En primer término, y previo al tratamiento de los temas previstos en el orden del día de la fecha, el Señor Secretario de Coordinación, Dr. Mariano Heller, plantea la necesidad de establecer un circuito univoco a fin de canalizar los pedidos de insumos informáticos, debido a que, al día de la fecha, los requerimientos son remitidos tanto a la Secretaria de la Comisión Auxiliar como a la Dirección de Tecnología e Informática y a la Presidencia del organismo, generando problemas y confusiones a la hora de contestar los pedidos. Debido a la inexistencia de impedimentos que traben el tratamiento de estas cuestiones, el Dr. Mariano Heller, en concordancia con lo dispuesto mediante Resolución CM Nº 405/2007, considera que podría, sin inconveniente alguno, responder a dichos requerimientos quedando exceptuado de tratar los temas que hacen a la determinación de políticas informáticas, competencia propia de está Comisión Auxiliar.-

En consecuencia el Dr. Heller le solicita al Señor Director de Informática y Tecnología, Lic. Gustavo Roldán Olivera, que le remita la información y el estado actual de todos los requerimientos a fin de informarse de la situación actual de los mismos a fin de poder, oportunamente evacuar las consultas que se le realicen.-

Agrega que, a fin de generar un canal aceitado de canalización de pedidos, se debería remitir una nota, suscripta por la Señora Presidente de este Consejo, comunicando a todas las dependencias que únicamente se recibirán pedidos dirigidos al Dr. Mariano Heller y de esta manera todos los pedidos ingresaran a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo de la Magistratura. Esta medida debería adoptarse, acota, a fin de no duplicar los pedidos, en función de las nuevas estructuras aprobadas. Consiguientemente, propone, se rechacen todos los pedidos que se efectúen que no procedan por la vía correspondiente.-

Ante dicho planteo, y la necesidad de determinar claramente las competencias propias de esta Comisión Auxiliar y de la Secretaría de Coordinación, en relación a la cuestión informática, el Señor Consejero Devoto se dirige al Señor Secretario de esta Comisión Auxiliar a fin de que le informe si existe alguna resolución dictada por el Consejo que determine la competencia propia de ésta. Ante dicho requerimiento, el Dr. Ruiz, informa que, conforme lo dispuesto mediante Resolución CM Nº 782/2006, se determinan cuáles son las competencias y funciones del Secretario de esta Comisión Auxiliar. Ante ello, el Señor Presidente de la Comisión Auxiliar, Dr. Mauricio Devoto, pone de manifiesto que determinados temas en particular son innecesariamente tratados por diversas comisiones y también que en el momento oportuno de ser analizados por el Plenario, los Señores Consejeros que no integran esta Comisión no se encuentran en una situación de conocimiento pleno de la cuestión debido que sus asesores no les comunican debidamente los temas aquí tratados. Esto generó , por ejemplo, que en reuniones anteriores del Plenario de Consejeros, temas de la importancia que pudiere tener la contratación de Activos de Red haya sido desconocido para algunos Consejeros.-

Ante esa preocupación manifestada por el Señor Presidente Coordinador, el Dr. Mariano Heller, le sugiere al Secretario de la Comisión, Dr. Horacio A. Ruiz, que en temas que la situación lo amerite, se comunique telefónicamente con las distintas unidades consejeras para informarles acerca de los distintos temas con anterioridad a su tratamiento por parte del Plenario de Consejeros.-

Finalmente, en relación a esta cuestión, se introduce la discusión acerca de la necesidad de tratamiento por parte de la Comisión Auxiliar de Incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de los proyectos de adquisición de insumos informáticos, así como de los proyectos de diversas contrataciones que hacen a la cuestión informática. En ese sentido, los señores consejeros determinan que existe la necesidad de tratarlos en esta Comisión Auxiliar, previamente a su tratamiento por parte de la Comisión de Administración y Financiera y, oportunamente, por parte del Plenario de Consejeros, puesto que las compras y contrataciones que se plantean sobre cuestiones ligadas a la informática y las comunicaciones hacen a la determinación y unificación de las políticas que, sobre la materia, debe llevar adelante el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-

Concluido el tratamiento de la cuestión traída a discusión por parte del Señor Secretario de Coordinación, Dr. Heller, se procede a dar inicio a la consideración de los asuntos previstos en el Orden del Día para la reunión convocada.-

 

1.- Expte. CM Nº: DCC 17699/07- “s/ Adquisición de Hardware”.-

El Señor Consejero Ricardo Baldomar adelanta su voto afirmativo a la suscripción del proyecto de dictamen Nº 6, remitido por la Secretaría de esta Comisión Auxiliar.-

A continuación el Señor Presidente Coordinador trae a colación la cuestión por la cual se pospuso el tratamiento de este Proyecto en la anterior reunión de la Comisión, cual era la adquisición de cuarenta (40) notebooks para el Ministerio Público. En relación a ello considera que, hasta la fecha, el Ministerio Público está aplicando un política seria en lo referido a los requerimientos que realiza y en la medida que los pedidos formulados por el Ministerio Público sobre adquisición de notebooks, que obran glosados en el Expte. DCC Nº 17699 “s/ Adquisición de Hardware”, sean considerados necesarios y hubiere presupuesto, habría que proceder a su adquisición por parte del Consejo y a cuenta de la partida presupuestaria correspondiente, Agrega, a su vez, que habría que disponer, igualmente, la remisión de la cuestión para su tratamiento de la Comisión de Administración Financiera, debido a considerar que el tema de fondo radica principalmente en el ámbito de dicha Comisión. Previa a dicha decisión el Presidente de está Comisión Auxiliar les propone a los representantes del Ministerio Público, que eleven una nota expresando las utilidades del requerimiento de notebooks a fin de determinar cuales son las necesidades concretas que motivaron el pedido, así como su posición frente a la imputación presupuestaria. Cuestiones ellas que motivan su voto a favor de la suscripción del proyecto de dictamen Nº 6, elevado, oportunamente, por el Señor Secretario de esta Comisión Auxiliar.-

Tras la participación del Señor Consejero Devoto, el Dr. Ricardo Félix Baldomar acota que, debido a su participación en la Segunda Conferencia Nacional de Jueces, realizada en la ciudad de Salta, recibió, de parte de los jueces del interior del país, los mejores comentarios acerca de las disponibilidades que tienen, actualmente, los juzgados de la Ciudad en materia informática, así como, por parte de los jueces nacionales, comentarios relativos al deseo de ellos de contar con iguales insumos informáticos que los hoy existentes para los jueces y juezas de los fueros Contencioso Administrativo y Tributario y Contravencional y de Faltas de la Ciudad, para el supuesto que se produzca la debida y postergada transferencia de la justicia ordinaria con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al ámbito de esta jurisdicción.-

El Doctor Eugenio Cozzi, continuando con el debate acerca de la suscripción del proyecto de dictamen relativo al Expediente CMN: DCC-152/07-0 “s/ Adquisición de Hardware”, indica que él no está de acuerdo con que la adquisición de las notebooks para el Ministerio Público, atento la entrada en vigencia de la ley Nº 1903 y sus modificatorias, sea realizada por el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, independientemente que se impute a la partida presupuestaria correspondiente al Ministerio Público y que, en consecuencia, va suscribir el proyecto de dictamen con disidencia parcial en relación a la cuestión, razón por la cual va a realizar su propio voto.-

El Señor Presidente Coordinador indica, en relación a la manifestación vertida por el Señor Consejero Cozzi que, en su opinión, en el supuesto que este Consejo no puede dar debidamente el servicio se corre el riesgo, por el mismo argumento de la entrada en vigencia de la ley Nº 1903, que el Ministerio Público duplique las estructuras que tiene este Consejo.-

Finalmente, el señor representante del Ministerio Público de la Defensa, indica que, a entender de dicho organismos, las especificaciones técnicas requeridas para la adquisición de notebooks están previstas para computadoras portátiles muy sofisticadas, superior al standard que ellos pretendían. A dicha afirmación el Señor Director de Informática y Tecnología, Lic. Roldán Olivera, le explica acerca de los motivos que tuvieron en cuenta al seleccionar dichas especificaciones, previstas en las ETAPS, a fin de adquirir insumos lo más modernos posibles para posibilitar su adecuación a las necesidades del Poder Judicial.-

2.-Nota DIT Nº 649- “s/ Se eleva Curriculum Vitae de los Administradores requeridos”.-

Conforme a lo resuelto favorablemente en la última reunión de esta Comisión Auxiliar el día 3 de Septiembre, sobre el pedido de contratación del Señor Néstor Moreno para cubrir el cargo de Administrador Senior de Linux, el Señor Diego Schwippet para cubrir el cargo de Administrador de Windows y la Srta. Alexa Viviana Rodríguez para cubrir el cargo de Administrador Junior de Linux se suscribe el Proyecto de Dictamen Nº 7/2007.-

3.- Oficina de Seguimiento del Sistema JusCABA.

El Lic. Gustavo Roldán Olivera, manifiesta la necesidad que él considera de que dicha Oficina sea incorporada a la estructura de la Dirección de Informática y Tecnología. El Señor Consejero Baldomar indica que él se va a ocupar de dialogar con los integrantes de la misma, a fin de unificar las posibilidades de ellos en el caso de que se incorporen a la Dirección.-

4.- Autorización para salida de celulares, DDN y DDI.

El Señor Secretario informa que la Dirección de Informática y Tecnología procedió a elevarle la Actuación Nº 16213/07 “s/ Salida a celular” en la cual obran adjuntada otras actuaciones con el mismo objeto, por el cual los Dres. Sebastián Picasso, Secretario General de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, el Dr. Horacio G. Corti, Juez de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, el Dr. Aurelio L. Ammirato, Secretario de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, y el Dr. Carlos F. Balbín, Juez de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, solicitan la habilitación de sus respectivo teléfonos para la utilización del servicio de salida a celulares. Asimismo indica que el Señor Director de Informática y Tecnología, Lic. Gustavo Roldán Olivera plantea la necesidad que esta Comisión Auxiliar resuelva acerca de cuáles son los servicios de telefonía que se le han de brindar a las distintas áreas del Poder Judicial de la Ciudad, en materia de salida a celulares, Discado Directo Nacional (DDN) y Discado Directo Internacional (DDI).-

Al respecto el Señor Consejero Dr. Ricardo Félix Baldomar adelanta su voto en el sentido que no debe habilitarse a nadie el servicio DDI, ni tampoco el servicio DDN, por lo que, en caso de ser necesaria, conforme la consideración del titular del área, realizar una llamada de estas características, la misma debe hacerse por medio de las operadoras existentes en cada uno de los edificios del Poder judicial, mediante una autorización firmada, de manera tal de hacer imputable el origen de dicha llamada a dicha dependencia. Asimismo, considera que en materia de llamados a celulares, deberían tener habilitada la línea al uso de los mismos, hasta el cargo equivalente a relator de Cámara.-

El presidente de la Comisión, Dr. Mauricio Devoto adhiere a la consideración del Dr. Ricardo Félix Baldomar, así como también se manifiesta a favor el Dr. Eugenio Cozzi.-

En consecuencia se resuelve encomendar al Señor Secretario de esta Comisión Auxiliar la elaboración de un proyecto de Resolución al respecto, conforme las pautas fijadas, para su posterior suscripción por parte de esta Comisión.-

 

Eugenio Cozzi

Ricardo F. Baldomar

Mauricio Devoto

Ir al contenido