Miércoles 19 de octubre de 2022
La actividad se realizó en el marco del taller "Cuentos con Derechos", a través de una serie de talleres lúdicos, artísticos y participativos
Este martes por la tarde, en el Centro Cultural Recoleta, se llevó a cabo el cierre del taller “Cuentos con derechos” el cual ofrece una experiencia de co-creación de cuentos infantiles creados por niños y niñas de distintas organizaciones sociales. La misma contó con la presencia de Asesora General Tutelar, Carolina Stanley, la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales (PAJDU), Jessica Malegarie y la titular del Observatorio de la Discapacidad, Lucia Burundarena.
Se trabajaron sobre distintos derechos con perspectiva de infancia y de discapacidad con el fin de que la convivencia entre unos y otros se vuelva un espacio de fácil acceso hacia los derechos. Para ello se convocaron a distintos especialistas en materia de derechos de personas con discapacidad para que nos asesoraran y nos acompañarán en cómo generar más y mejores espacios de accesibilidad durante la creación de los cuentos, el relato de los mismos y la difusión posterior
La titular del Ministerio Público Tutelar, Carolina Stanley, expresó: “Lo que hicieron hoy fue algo maravilloso, me consta que vienen haciendo y construyendo hace tiempo y estoy muy agradecida del trabajo de Lucia y Jessica que cuando me propusieron este proyecto verdaderamente me dieron un regalo”. Asimismo, Stanley agradeció el trabajo de los chicos "los cuales nos enseñaron, nos regalaron alegrías y nos formaron para desempeñar un mejor trabajo en el futuro".
En ese sentido, Jessica Malegarie, agradecíó el trabajo del Ministerio Público Tutelar, el Observatorio de la Discapacidad y la Editorial Jusbaires. "Es muy valioso el trabajo realizado junto a los talleristas, a las madrinas y los padrinos voluntarios del Poder Judicial que estuvieron presentes, al igual que las referentes, maestras y directoras de cada una de las organizaciones quienes pusieron el cuerpo, la cabeza y el corazón para que esto sea posible”. Asimismo, la titular del Observatorio de la Discapacidad, Lucia Burundarena, afirmó: “El hecho de conocer nuestros derechos nos brinda la capacidad de usarlos y para ello trabajamos, desde el Observatorio, con el objetivo firme de brindarle mayor accesibilidad a dichos derechos".
En una segunda instancia los chicos de las distintas organizaciones tuvieron la oportunidad de convivir y compartir sus cuentos entre ellos, los cuales, a través del diálogo, la actuación y la expresión artística, fomentaron la creación de un espacio lúdico en el cual se reflexionó sobre los derechos y su importancia.
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022