Lunes 04 de julio de 2022
Con el objetivo de incrementar el conocimiento de los servicios que brinda el Centro de Justicia de la Mujer, se iniciará en el mes de julio una campaña de difusión la cual convoca a que la sociedad toda se comprometa en la lucha contra la violencia de género. Unite a esta campaña desde tus redes sociales para ampliar su alcance. Si vivís o sabés de una situación de violencia de género no te quedes en silencio, #Hablemos…
A partir del 1° de julio las redes sociales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad y del Centro de Justicia de la Mujer iniciarán una campaña a fin de generar un mayor conocimiento de los servicios que la Justicia de la Ciudad brinda para asistir y dar respuesta a las mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ ante situaciones de violencia de género.
Con el hashtag #Hablemos, y de la mano de diferentes spots audiovisuales y materiales gráficos, la campaña invita a la ciudadanía toda a comprometerse en la lucha contra la violencia de género y poder acercar a quién necesita ayuda, el dato sobre la existencia en el Poder Judicial de la Ciudad de un espacio profesional y multidisplinario al cual recurrir de forma personal o telefónica.
“Si sabés de alguien que vive una situación de violencia de género –en el trabajo, en el hogar, en la calle, en el tren, en el hospital, en un chat, cerca tuyo- #Hablemos”, propone la campaña, invitando a contactarse con el Centro de Justicia de la Mujer y Géneros al 0800 999 68537 o acercándose a las sedes ubicadas en Av. De Mayo 654 (Microcentro) y Av. Pedro de Mendoza 2689 (La Boca).
"Para erradicar la violencia hay que involucrarse, escuchar, estar atentos. El acceso real a la justicia empieza por ahi. La campaña tiene que ver con ese primer momento y esperamos dar más visibilidad a los recursos del CJM que están puestos a disposición de esas personas que son violentadas por motivos de género", dijo la consejera y titular del CJM, Ana Salvatelli.
Unite a esta campaña desde tus redes sociales y sumá tu granito de arena para amplificar el mensaje y acercar información a cualquier persona que esté atravesando una situación de violencia de género.
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022