Jueves 13 de octubre de 2022
La reunión se dio en el marco de los encuentros que comenzaron a realizarse por iniciativa del consejero Ariza Clerici para mejorar el diálogo con los diferentes organismos que faciliten el Acceso a Justicia de la ciudadanía.
Este miércoles, en la sala de reuniones del Consejo de la Magistratura porteño, el consejero Rodolfo Ariza Clerici, junto a la consejera Julia Correa y la Directora de Participación Ciudadana Jessica Malegarie, encabezaron el segundo encuentro de trabajo con los diferentes representantes de organismos del Poder Judicial, Ministerios Públicos, Poder Legislativo y Ejecutivo de la CABA, con el objeto de “generar una agenda inclusiva concentrada en una política permanente de Acceso a Justicia de manera integral, como derecho humano garantizado en nuestro cuerpo normativo”.
En esta oportunidad, participaron más de 40 personas entre los que estuvieron los equipos de Secretaría de Políticas Judiciales, de Innovación, Administración y Presupuesto, Planificación Estratégica, Unidades Consejero Maques, Schafrik, Salvatelli y Biglieri. La respomsable de la Oficina de Estadísticas Valeria Quiroga y la Directora de Justicia y Educación, Alicia Caruso, formaron parte. También, concurrieron funcionarios pertenecientes a oficinas afines a Acceso a la Justicia de los Ministerios Públicos Tutelar, Defensa y Fiscal junto a la legisladora y Presidenta de la Comisión de Niñez y Adolescencia Lucía Romano, Lucía Romano y los asesores de las legisladoras Manuela Tourthe y Gimena Villafruela.
La reunión tuvo 3 ejes temáticos que funcionaron como disparadores de ideas y opiniones sobre el acceso a recursos de las personas usuarias del sistema de justicia. Estos ejes temáticos, se basaron en preguntas específicas base que fueron: ¿Qué necesidades tiene la ciudadanía en el marco del acceso a justicia?, ¿Qué necesidades tienen los proyectos y programas de los organismos que trabajan en la temática? y ¿Con qué indicadores contamos o podemos generar para medir el acceso a justicia?. En ese contexto, se presentó el funcionamiento de la Dirección de Orientación Ciudadana mediante el Programa de Puestos de Orientación y Acceso a la Justicia a cargo de Sandra Ruiz y se dialogó con quienes participaron del encuentro acerca de las barreras que tiene la ciudadanía para acceder a la justicia teniendo en cuenta las diversas dificultades, obstáculos, necesidades o demandas que surgen en cada área participante.
Luego de diferentes exposiciones, se generó un acuerdo sobre la importancia de la construcción de enlaces por parte de cada organismo que permita gestionar mejor los recursos, haciendo hincapié en la difusión de un directorio actualizado tanto intra Poder Judicial como hacia la ciudadanía.
Para saber más de las acciones que lleva adelante la Dirección:
● Instagram: Rodolfo Ariza Clerici (@rarizaclerici) y @P.AJ.DU.
● Web: jusbairesabierto.gob.ar/participacion/acceso-comunitario/
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022