Jueves 20 de octubre de 2022
La reunión tuvo como objetivo establecer prioridades para los próximos años en materia de acceso a la justicia, diversidad y modernización judicial
Este jueves a la mañana, en la sede del Consejo de la Magistratura porteño, se llevó a cabo una reunión en el cual distintas autoridades del organismo intercambiaron información y experiencias con el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA). El mismo contó con la presencia de los consejeros Rodolfo Ariza Clerici y María Julia Correa, la Directora del CEJA, Nataly Ponce y el gerente de Programas del Centro, Gherman Welsch. Asimismo, participaron de la reunión la directora de enlace entre el Observatorio de Género y la Secretaría de Administración General y Presupuesto, Raquel Munt, la directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales, Jessica Malegarie y el director de Calidad y Cooperación Internacional, Andrés Honer e integrantes del equipo de Programas del CEJA.
En la reunión, que tuvo como objetivo la creación de un espacio para el intercambio de información sobre el sistema judicial, se establecieron diferentes prioridades para los próximos años, como la posibilidad de suscribir un convenio marco para poder trabajar en conjunto en materia de acceso a la justicia, diversidad y modernización judicial.
El consejero Rodolfo Ariza Clerici valoró la realización del encuentro y señaló: “Apuntamos a la capacitación permanente de los operadores jurisdiccionales como a su vez también el poder profundizar en modelos de administración de Justicia para optimizar el funcionamiento del Poder Judicial de la Ciudad”. Y agregó: “En la reunión surgieron distintas ideas por parte del CEJA y el Consejo para entablar una modalidad de trabajo con el fin de empezar a proyectar diferentes proyectos y programas institucionales”.
“La idea de estos intercambios es nutrirnos mutuamente, en especial nosotros desde nuestro Poder Judicial de la Ciudad, ya que tomamos las experiencias del CEJA, que tienen una gran trayectoria en la materia para poder adaptar algunos de esos conocimientos a nuestro sistema” reflexionó la consejera María Julia Correa.
Por su parte, la directora del CEJA, Nataly Ponce, agradeció la posibilidad de llevar adelante el intercambio. "Nuestro principal objetivo como organización es crear canales de intercambio de información a través de distintas vías, como estas reuniones, además de distintos seminarios y pasantías, los cuales pueden ser muy enriquecedores para el Centro y el Consejo”.
El CEJA es un organismo que busca brindar asistencia técnica a los Gobiernos, Ministerios Públicos, Poderes Judiciales, entre otras instituciones relacionadas con la justicia. La misma consta de la elaboración de estudios técnicos, la facilitación de los procesos de cooperación en la región y la realización de capacitaciones especializadas a los funcionarios de las políticas públicas en todo aquello relacionado con la justicia en los distintos países de América.
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022