Viernes 12 de agosto de 2022
Los organismos recibirán a estudiantes de secundario para la realización de prácticas educativas en diversas áreas, tanto del Consejo como de los Ministerios Públicas
Este viernes, en la Sala de Plenario “Dr. Enzo Pagani”, se llevó a cabo el acto de presentación de las Prácticas Educativas, en el marco de la iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Actividades de Aproximación al Mundo de Trabajo y los Estudios Superiores (ACAP).
La actividad contó con la participación del presidente del Consejo, Alberto Maques, la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, la Secretaria General de Administración y Presupuesto, Genoveva Ferrero y el Asesor General Tutelar Adjunto, Raúl Alfonsín. La presentación, además, contó con la presencia de los consejeros Juan Pablo Zanetta y Julia Correa, funcionarios, docentes y alumnos de la Escuela de Comercio N°4 D.E. 4 (División 5ta. y 3era.) y Escuela N° 1 D.E. 4 (División 5to. y 4ta.).
El presidente Alberto Maques valoró la iniciativa impulsada desde el Consejo. “Es un placer para el Consejo y quienes trabajamos en esta casa el poder contar con la presencia de lo que es el futuro de nuestro país que son los jóvenes”. Y agregó: “Esta es una experiencia de vida porque para muchos les va a servir como orientación para lo que quieran hacer el día de mañana”.
Por su parte, Genoveva Ferrero les dio la bienvenida a los alumnos y destacó el aporte desde las diferentes áreas del Consejo para poder implementar este Programa. En ese sentido, afirmó: “El objetivo de estas prácticas es que adquieran conocimientos sobre qué es el Poder Judicial y como funciona, pero también que puedan pasarla bien llevándose experiencias positivas a nivel personal”.
Los talleres también incluirán asuntos de género o temáticas relativas a la inclusión laboral y la discapacidad, dictados por las áreas del Consejo que trabajan estas temáticas
“Pensamos las prácticas educativas como una experiencia formativa adquiriendo competencias y saberes que tienen que ver con el trabajo” comenzó señalando la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. Y recalcó: “La idea es que no solo aprendan en términos de conceptos sino que, en la rotación, tendrán que aprender a llevar a cabo responsabilidades diferentes”.
El Programa impulsado por el Ministerio de Educación de la Ciudad tiene por objeto la aproximación progresiva al campo laboral hacia el cual se orienta la educación técnico profesional de los estudiantes para que conozcan las formas de organización, la gestión del trabajo, las relaciones entre las personas que en él intervienen y las regulaciones propias de cada actividad. Para ello, los estudiantes estarán divididos en dos grupos de 100 y comenzarán a vivir el ambiente laboral judicial a partir del lunes 16 de agosto, distribuidos en las oficinas administrativas del Consejo y en dependencias de los diferentes Ministerios Públicos.
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022