Jueves 11 de marzo de 2021
Así digitalizó un medio y medio de fojas de causas que agilizaron el proceso judicial.
Alrededor de un millón y medio de fojas de causas de la justicia porteña fueron digitalizadas en lo que va de este año, lo cual favorece la "despapelización" y permite "acceder a la información en forma abierta, eficaz y segura", informaron la justicia de la Ciudad de Buenos Aires.
"La justicia porteña continúa trabajando en el proceso de incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y su implementación en pos de la dinamización de un mejor servicio de justicia que comienza a acelerarse", explicaron.
Estas iniciativas digitales del fuero contencioso "permiten acceder a la información en forma abierta, eficaz y segura, con todos los beneficios que acarrea la necesaria modernización, sumado al inestimable ahorro de tiempo de todos los actores involucrados en torno al procedimiento", dijeron los portavoces.
Y a la vez, añadieron, es una "fuerte apuesta al compromiso ambiental basada en la política de evitar el consumo de papel, de aquí en adelante".
Este sistema de Expediente Judicial Electrónico se suma entonces a la validación de las firmas digital y electrónica.
Según indicó el sitio "iJudicial" de la justicia porteña, "alrededor de un millón y medio de fojas fueron digitalizadas a la fecha".
Se explicó que "en el edificio judicial de Av. de Mayo 654, donde tienen su sede nueve juzgados de primera instancia, se digitalizaron más de 485 mil fojas; en Av. Diagonal Roque Sáenz Peña (Diagonal Norte) 636, donde funcionan 12 juzgados, se lograron digitalizar más de 473 mil fojas, y en la sede de la calle Tacuarí 124, donde tienen sus oficinas tres juzgados de primera instancia, se digitalizaron más de 503 mil fojas".
Asimismo, se llevó adelante toda la digitalización de tres de las salas de la Cámara de Apelaciones.
Detalló que "en el análisis de los avances en cada uno de los juzgados, lidera el ranking el número 5, cuyo titular es Martín Converset, quien a la fecha lleva digitalizadas más de 179 mil fojas; en segundo lugar, el 23, de Francisco Ferrer, con más de 163 mil fojas digitalizadas, y luego el 17 de Marcelo Segón, con más de 143 mil fojas; el 16, de Martín Furchi, con más de 135 mil fojas, y el 9 de Andrea Danas, con más de 133 mil".
Converset dijo que "el proceso judicial como lo conocíamos ha cambiado por completo" y agregó que "el Covid-19 ha puesto sobre el tapete muchas de las falencias y cambios que el sistema de administración de justicia necesitaba".
"Gracias al esfuerzo compartido de los agentes de cambio -magistrados, funcionarios, empleados e integrantes del Consejo de la Magistratura-, los actores del sistema judicial poseen diversas herramientas que han traído mejoras cualitativas en su labor diaria", dijo.
La jueza Danas señaló que "la pandemia trajo consigo el trabajo en forma remota y la consiguiente necesidad de acelerar el proceso de digitalización de los expedientes que hasta allí habían tramitado en papel".
Para Furchi, la digitalización "era la tarea principal, y de esa manera se puede trabajar en modo remoto. Las personas pueden hacer teletrabajo".
Y Ferrer destacó que este proceso "hizo posible asegurar la prestación del servicio de justicia durante la pandemia que atravesamos".
Fuente: Clarín
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022