Viernes 21 de octubre de 2022
Además de los miembros del Tribunal, Lisandro Fastman juró como Juez de Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo.
Este viernes, en la Sala de Audiencias del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo el acto de jura de los jueces que integrarán el Tribunal Electoral de la Ciudad. De este modo, Roberto Requejo asumirá como Juez Electoral de la Ciudad, tras el concurso público de antecedentes y oposición N°64. Por su parte, el consejero y juez en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Rodolfo Ariza Clerici y la jueza en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, Romina Tesone prestaron juramento como miembros del Tribunal Electoral. Asimismo, el magistrado Lisandro Fastman juró como Juez de Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo.
El acto de jura contó con la presencia de la titular del Tribunal Superior de Justicia, Inés Weinberg de Roca, la vicepresidenta Alicia Ruiz y los jueces integrantes de dicho Tribunal, Luis Lozano, Marcela De Langhe y Santiago Otamendi y el presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, Alberto Maques, quienes tomaron juramento a los magistrados.
Asimismo, participaron del evento la vicepresidenta segunda del Consejo, Fabiana Schafrik, los consejeros Alberto Biglieri, Ana Salvatelli, Juan Pablo Zanetta y Julia Correa, la Asesora General Tutelar, Carolina Stanley, el vicepresidente de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Marcelo Vázquez, el Procurador General de la Ciudad, Gabriel Astarloa, el Ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro y la Secretaria Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Silvia Nonna, entre otros.
El consejero Rodolfo Ariza Clerici definió el acto de jura como un “momento histórico en cuanto al proceso dinámico de autonomía que se viene llevando adelante dentro del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires”. “La constitución de un Tribunal Electoral consolida la autonomía como base en la descentralización constitucional sobre el territorio de la CABA” reconoció el consejero representante del estamento de los jueces.
Por otra parte, Ariza Clerici resaltó la claridad de la Ley 6.031 respecto de como debe integrarse y funcionar el Tribunal. “Este Tribunal cuenta con una legislación de carácter moderna con principios estipulados bajo una codificación ordenada de todo lo que es la etapa administrativa” concluyó.
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022