Miércoles 03 de agosto de 2022
La jueza en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Carla Cavaliere, será la encargada de conducir el primer juicio
Este martes, en la Sala de Audiencias de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, se llevó a cabo el sorteo de la jueza que dirigirá el primer Juicio por Jurados que realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre el juzgamiento del delito de estrago imprudente (art. 189 del Código Penal) por un derrumbe de una edificación producto de obras y trabajos de excavación en San Cristóbal. La jueza en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Carla Cavaliere, será la encargada de conducir el juicio de esta causa que tiene cinco querellantes y ocho imputados.
El sorteo contó con la presencia del presidente del Consejo, Alberto Maques, la vicepresidenta segunda, Fabiana Schafrik, los consejeros Rodolfo Ariza Clerici, Ana Salvatelli, Juan Pablo Zanetta, Alberto Biglieri, María Julia Correa y la Secretaria de Administración y Presupuesto del Poder Judicial, Genoveva Ferrero. Asimismo, la actividad contó con la participación del director general de la Oficina de Juicios por Jurados, Gastón Blanchetiere, el director de la Oficina de Juicios por Jurados, Matías Tercic y la directora de la Administración de Juicios por Jurados, María Julia Venslavicius.
En referencia a ello, el presidente del Consejo, Alberto Maques, remarcó: “Es muy importante en todo sentido porque el Juicio por Jurados es una experiencia que ya se viene desarrollando en otros puntos del país y que la Ciudad estaba esperando de manera expectante". Y agregó: "La importancia del juicio por jurados se irá reconociendo a medida que transcurra el proceso mismo".
En ese sentido, Gastón Blanchetiere señaló: "El impacto que tiene el Juicio por Jurados es enorme porque va a acercar la ciudadanía a la Justicia dado que los vecinos van a ser parte misma del proceso judicial, lo cual generará un cambio absoluto y total de paradigma".
El debate oral todavía no tiene una fecha de realización dado que se debe tener en consideración la pluralidad de imputados y querellantes involucrados en el caso, además de las posteriores convocatorias a los jurados y a la práctica de las audiencias de selección de jurados para completar la organización de todos los actos del procedimiento conforme lo defina la magistrada Cavaliere.
El Consejo de la Magistratura de la Ciudad, en cumplimiento con la ley sancionada por la Legislatura, viene trabajando en la convocatoria a los ciudadanos como así también en iniciativas para seguir fortaleciendo la concientización sobre la importancia del instituto de Jurados como simulacros en el marco del programa “La Justicia y la Escuela”, conversatorios con autoridades internacionales y charlas con los oficiales notificadores, entre otras.
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022