Martes 01 de diciembre de 2020
En el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio debido a la pandemia del coronavirus, las actividades de simulacro que realizaban los estudiantes de manera presencial se realizaron en formato online adaptándose a la modalidad educativa establecida vigente.
Este miércoles 16, la titular del Programa La Justicia y la Escuela, Alicia Caruso, encabezó el último simulacro de Justicia y Escuela en modalidad virtual. Los estudiantes pertenecieron al instituto Corazón de Jesús se sumaron a las experiencias realizadas por los jóvenes del Colegio San Francisco y Colegio San Juan Evangelista durante los meses de octubre y noviembre.
En estas actividades tuvieron participación el presidente del consejo Alberto Maques, el consejero representante del estamento de los jueces, Gonzalo Rúa, la consejera representante del estamento legislativo Ana Salvatelli, el Juez en lo Penal, Contravencional y de Faltas, Pablo Casas y la secretaria de Asuntos Institucionales, Ana Casal, entre otros. Todos estuvieron interactuando con los estudiantes durante las transmisiones online asesorando durante la audiencia.
Al comienzo el presidente Maques, afirmó que "es muy importante la participación de los chicos en esta actividad y en este año tan complejo". En ese sentido agregó: "La predisposición, voluntad e interés de los jóvenes es fundamental y muy gratificante". Del mismo modo concluyó: "Es un orgullo muy grande poder verlos involucrarse y conocer qué es y qué hace la justicia. Este tipo de actividades son de las más importantes para este Consejo de la Magistratura".
Durante los encuentros, los magistrados explicaron a los alumnos los diferentes procedimientos que se llevan a cabo en un proceso penal mientras los mismos la llevaban adelante. Asimismo, se aprovechó la oportunidad para resaltar que en el marco de la pandemia, se efectuaron audiencias de juicio virtuales en la vida real y se explicó cómo funcionaron las mismas.
La Responsable del Programa Alicia Caruso, destacó que este formato significó un nuevo desafío impuesto por las medidas de prevención sanitarias que obligó el Covid19 a modificar la dinámica de dicha actividad. En este sentido, remarcó que la organización de tantos alumnos y profesores para realizar la actividad de manera remota fue provechosa y muy destacable en materia de organización.
Los simulacros volverán con el ciclo lectivo 2021 en el formato que se adapte a las medidas sanitarias vigentes al comienzo de año y adaptándose a las condiciones que establezcan las autoridades sanitarias y Ministerios de Educación.
Cesión de inmueble por parte del GCBA
Viernes 22 de enero de 2021
Última reunión del año del Plenario de consejeros
Miércoles 23 de diciembre de 2020
Nuevo protocolo de entrevistas a niños, niñas y adolescentes en procesos penales y contravencionales
Jueves 17 de diciembre de 2020
Firma de convenio con la Secretaria de Justicia y Derechos Humanos del Estado de México
Martes 15 de diciembre de 2020
Reelección de autoridades en el Plenario de consejeros
Viernes 11 de diciembre de 2020
Semana de la Discapacidad en el Consejo de la Magistratura de la Ciudad
Jueves 10 de diciembre de 2020
Dos años del Centro de Justicia de la Mujer con una nueva sede de atención
Miércoles 02 de diciembre de 2020
Exposición sobre audiencias virtuales de juicio en el sistema penal
Miércoles 02 de diciembre de 2020
Finalizaron los simulacros virtuales del programa La Justicia y Escuela
Martes 01 de diciembre de 2020
Justicia Penal Juvenil: Mediación y enfoque restaurativo II
Martes 01 de diciembre de 2020