Lunes 19 de julio de 2021
El Consejo se incorporó al Comité de conducción de la Red Argentina del Pacto Global para el período 2020-2022, en materia de desarrollo sostenible y responsabilidad social
El pasado jueves 8 de julio se realizó de manera virtual, el segundo encuentro plenario del Comité Directivo de la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas, donde participó el director de la Unidad de Implementación de Programas Especiales, Julián D’Angelo, a cargo de la ejecución de este programa en nuestro organismo.
El encuentro contoó con la presencia de más de treinta y cinco representantes de empresas, PyMes, Cámaras, Academia, Sociedad Civil y Sector Público, para la evaluación del avance del Plan de Trabajo 2021, aprobado en el mes de marzo.
Desde octubre de 2020, por primera vez, se logró la incorporación del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al comité de conducción de la Red Argentina del Pacto Global para el período 2020-2022 y conforme lo dispuesto institucionalmente la representación titular corresponde al Presidente del organismo, Alberto Maques y la suplencia a Julián D’Angelo, a cargo de la dependencia encargada de la coordinación y seguimiento de este programa.
Así mismo, cabe destacar que fue la primera celebrada luego de la Cumbre Mundial de Líderes del Pacto Global de la ONU, que se llevó a cabo a mediados de junio y contó con la participación de más de 20.000 asistentes de todo el mundo, entre los que participaron jefes de estado, representantes gubernamentales, líderes de las Naciones Unidas y la sociedad civil. En el encuentro debatieron sobre acciones colectivas para acelerar la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Se abordaron temas como las crisis convergentes del cambio climático, la pandemia global COVID-19, el agravamiento de la desigualdad social y económica y temas relacionados con la lucha contra la corrupción, entre otros.
La próxima reunión plenaria del Comité directivo se realizará en el mes de septiembre y hasta entonces se continuará con las actividades de los cinco grupos de trabajo permanentes y las diversas actividades planificadas, de articulación público- privada.
El Pacto Global de Naciones Unidas constituye la principal iniciativa a nivel mundial en materia de desarrollo sostenible y responsabilidad social, con más de dos décadas de vida. Asimismo, promueve la adhesión y el compromiso a los 10 principios universales por parte de las empresas y las organizaciones no empresariales entre los que se encuentran el sector público, académico y organizaciones de la sociedad civil referidos a Derechos Humanos, Derechos Laborales, Ambiente y Anticorrupción y a la Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU.
La Red Argentina fue lanzada en el año 2004 con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la OIT, la CEPAL y desde el año 2005 es conducida por una Mesa Directiva multistakeholder. Tiene una continuidad institucional única en la región de más de quince años, cuenta actualmente con más de 850 organizaciones participantes y ha sido reconocida en varias oportunidades como una de las diez mejores redes locales del mundo.
Lanzamiento del programa de Prácticas educativas en el Poder Judicial de la Ciudad
Viernes 12 de agosto de 2022
Reunión de Plenario de consejeros
Viernes 12 de agosto de 2022
Inauguración de un nuevo lactario en el Poder Judicial de la Ciudad
Lunes 08 de agosto de 2022
Juicio por Jurados: Sorteo de la jueza que dirigirá el primer juicio en la CABA
Miércoles 03 de agosto de 2022
Jueves 14 de julio de 2022
Reunión de plenario de consejeros
Martes 12 de julio de 2022
Firma de convenio con el Colegio de Abogados de Morón
Lunes 11 de julio de 2022
Mesa consultiva con especialistas en discapacidad
Viernes 08 de julio de 2022
El Consejo de la Magistratura porteño, presente en las XXX Jornadas Nacionales del FOFECMA
Miércoles 06 de julio de 2022