Lunes 05 de diciembre de 2022
El acuerdo busca implementar acciones para mejorar el acceso a la Justicia para las personas en condiciones de vulnerabilidad
Este lunes, en la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, se llevó a cabo la suscripción del convenio específico de colaboración con Universidad Nacional Guillermo Brown. El acuerdo fue firmado por el presidente del Consejo, Alberto Maques y el rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown, Pablo Domenichini. La Directora de Participación Ciudadana, Acceso a Justicia y Derechos Universales, Jessica Malegarie -representante institucional del Consejo ante el convenio- y los integrantes de la UC Quintana, Gonzalo Pajón y Agustina Serrano. El objetivo del convenio es implementar las acciones necesarias a fin de colaborar en la implementación de talleres, círculos de conversación o espacios de capacitación sobre Derechos Humanos diseñados en el marco de PAJDU destinados a personas en condiciones de vulnerabilidad, con el objetivo de acercar el acceso a justicia.
El presidente Alberto Maques valoró la concreción del convenio por la importancia que tiene el mismo en materia de acceso a la Justicia y afirmó: "Siempre tenemos que tener el foco en la gente, que son quienes valoran y pueden decir cómo les llega o no nuestro trabajo". Asimismo, la directora de Participación Ciudadana, Jessica Malegarie destacó "el diálogo con los equipos de la Universidad los cuales fueron muy fluidos desde el primer momento". Y agregó: "Cuando empezamos a pensar estas iniciativas sobre qué cosas concretas de acceso a Derechos se pueden realizar, apareció todo el conocimiento técnico que la Universidad tiene y que, con mucho interés, quiere acercar a la comunidad". Por su parte, el rector de la Universidad se mostró muy agradecido y felicitó a todos los presentes por su aporte para poder suscribir este convenio. "Siendo la Universidad más joven del sistema argentino venimos creciendo muchísimo, en cuanto a esta lógica de articular con el territorio y con los problemas reales de la comunidad" resaltó Domenichini.
En ese sentido, el acuerdo propone la realización de talleres, círculos de conversación o espacios de capacitación sobre Derechos Humanos a dictarse bajo los siguientes lineamientos: garantizar la información que permita el mejor acceso a la justicia por parte de las personas participantes, comprender y atender a las diferentes formas en que los derechos se vulneran en diferentes contextos, niveles y ámbitos, generar un sistema de seguimiento del cumplimiento de los objetivos entre ambos organismos y recabar y gestionar datos de las personas que participan de los talleres, círculos de conversación y/o espacios de capacitación para la sistematización de la información generada a fin de lograr incidencia.
Por otra parte, el Consejo se compromete a implementar talleres, círculos de conversación o espacios de Capacitación definiendo su metodología y contenido en el marco de PACJU, determinar la modalidad que estime conveniente para el desarrollo de las actividades mencionadas y poner a disposición a profesionales y equipos técnicos para el dictado de los talleres.
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022