Miércoles 06 de julio de 2022
Las Jornadas se realizaron los días 30 de junio y 1 de julio en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca
Los días 30 de junio y 1 de julio se llevaron a cabo las XXX Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (FOFECMA). En esta ocasión, el Consejo contó con la participación de los representantes del Consejo ante el Foro, el vicepresidente primero, Francisco Quintana (titular) y la consejera Ana Salvatelli (suplente) y también los consejeros Alberto Biglieri y Juan Pablo Zanetta y la titular de la Oficina de Enlace del Consejo ante el Foro, María Victoria Ricápito.
Al respecto, el vicepresidente primero y representante titular del Consejo ante el Foro, Francisco Quintana, destacó: “Fue una experiencia muy enriquecedora con especial foco en materia de innovación y con la participación de representantes de los Consejos del país”. Asimismo, Quintana resaltó que “desde la Justicia de la Ciudad tuvimos el orgullo de contar con una jueza y una fiscal que presentaron el Digital Project, una serie de cortos audiovisuales que resulta indispensable para comprender en profundidad la problemática del cibercrimen”.
En ese sentido, la consejera Ana Salvatelli remarcó la importancia de la participación del Consejo en las Jornadas del FOFECMA. “Es muy rico el intercambio de experiencias a nivel federal y un poco lo que se trata este espacio es el de practicar el federalismo” sostuvo. Y agregó: “En estas XXX Jornadas Nacionales intercambiamos experiencias sobre nuestros diferentes sistemas, sus definiciones constitucionales y legales, además de abordar temas de absoluta actualidad como ciberdelitos, evidencia digital y los diferentes sistemas comparados de diseño de Ministerios Públicos”.
Durante los dos días de Jornadas se trataron diversas temáticas vinculadas a la participación ciudadana de los Consejos de la Magistratura, el cibercrimen y la comunicación no verbal. Asimismo, la Justicia porteña también estuvo presente con la exhibición del “Digital Project” del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC), el cual fue presentado por la Fiscal de la Unidad Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad, Daniela Dupuy y la Jueza Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas, Natalia Molina, ambas directoras del OCEDIC.
El Consejo de la Magistratura porteño ocupa la Secretaría General del FOFECMA, cuyo objetivo es coordinar y concretar acciones de cooperación tendientes al análisis e implementación de políticas comunes en materia judicial y el fomento de intercambio de experiencias entre las distintas jurisdicciones que la componen.
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022