Lunes 06 de marzo de 2023
Se suscribió un Convenio Marco de Cooperación y colaboración entre el Consejo y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Este lunes 6 de marzo se firmó en las instalaciones del Consejo de la Magistratura porteño, un convenio marco de cooperación y colaboración entre el Consejo y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales. El presidente del Consejo, Francisco Quintana y el rector de la Universidad, Gastón Alejandro O´Donnell suscribieron el acuerdo. Asistieron también a la firma el consejero Alberto Biglieri y la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCES, Alejandra Mizzau, quienes han sido designados como personal de enlace para el cumplimiento y seguimiento del convenio.
En el convenio firmado, ambas partes se comprometen a ofrecer asistencia recíproca, fortalecer el establecimiento de un vínculo institucional, académico y cultural tendiente a desarrollar esfuerzos conjuntos, establecer los mecanismos que aseguren su eficaz instrumentación y fomentar la creación de condiciones que posibiliten y favorezcan proyectos de interés común.
Al respecto, el presidente Quintana afirmó que "el Consejo sigue avanzando en su vinculación con distintas universidades". En ese sentido destacó: “La firma de este convenio marco, en este caso en particular con la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, seguramente se transformará en acciones concretas como la posibilidad de que estudiantes de derecho hagan prácticas en nuestro Consejo y en la jurisdicción”. Por último enfatizó que “el Consejo seguirá replicando este tipo de convenios con otras universidades de la ciudad de Buenos Aires”.
A su turno, el rector O´Donnell se mostró muy agradecido por el vínculo que se afianza con el Consejo con la firma de este convenio y aseguró que “es muy importante para la Universidad y en particular para la carrera de Derecho porque posibilita así que los estudiantes puedan realizar las prácticas en el ámbito del Consejo de la Magistratura de la Ciudad”. También, O'Donnell señaló: "Este convenio mejora y prestigia la prestación de la carrera que llevamos adelante”.
Asimismo cabe destacar que el convenio marco suscripto habilita para la formalización de convenios específicos, acuerdos complementarios o de ejecución que podrán referir, entre otros, a los aspectos de formación y perfeccionamiento de profesionales, docentes e investigadores, intercambio de información, estudios e investigaciones, organización de programas en el nivel de grado y postgrado, organización de cursos, seminarios, conferencias, talleres, publicaciones relacionadas con el Derecho, integración de consorcios o redes para la realización de emprendimientos en el campo de la educación superior, institución de premios, becas y recompensas, e iniciativas de innovación en el campo de la docencia, investigación, gestión y extensión universitaria, relacionadas con el Derecho entre otros.
Martes 21 de marzo de 2023
Segunda mesa de trabajo sobre Salud Mental
Martes 21 de marzo de 2023
Convenio marco entre el Consejo y la Universidad de San Isidro
Martes 21 de marzo de 2023
Lanzamiento de la Guía para atención de mujeres y disidencias con discapacidad víctimas de violencia
Jueves 16 de marzo de 2023
Presentación de la Mesa de Articulación Judicial en materia de género
Jueves 16 de marzo de 2023
Reunión de plenario de consejeros
Miércoles 15 de marzo de 2023
Primera reunión de “Protagonistas de Justicia” del año
Miércoles 15 de marzo de 2023
Firma de convenio marco con la Fundación Microjusticia Argentina
Lunes 13 de marzo de 2023
Visita a la Alcaidía de Beazley
Martes 07 de marzo de 2023