Miércoles 17 de agosto de 2022
El mismo se realizó en el Salón Plenario "Dr. Enzo Pagani" del Consejo de la Magistratura de la Ciudad y tuvo como finalidad crear una atención respetuosa sobre las identidades de género
Este martes 17 de agosto, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad realizó de manera conjunta con el Programa de Acceso a Derechos para personas travestis, transexuales y/o transgéneros del Centro de Justicia de la Mujer una capacitación sobre el trato digno para una atención respetuosa hacia la identidad de género para los integrantes del equipo de Dirección de Juicios por Jurados.
El mismo conto con la presencia de la consejera y titular del CJM, Ana Salvatelli, la representante del programa Acceso a Derechos Travestis Trans del Centro de Justicia de la Mujer, Florencia Guimaraes, la directora de la Administración de Juicios por Jurados, María Julia Venslavicius, el director de la Organización de Juicios por Jurados, Matias Tercic y funcionarios y empleados del Poder Judicial de dicha dependencia.
Al inicio del encuentro la consejera Ana Salvatelli destacó: “Generamos dentro del Centro un Programa de Acceso a Derechos para personas travestis, transexuales y/o transgéneros que lo que busca es ser partícipe de la reconstrucción histórica que se le debe al colectivo y para ello contamos con un esquema de contención y trabajo orientado a las violaciones sistemáticas de los derechos que sufren".
En ese sentido, la directora de la Administración de Juicios por Jurados, María Julia Venslavicius añadió: “Dado que somos una oficina que cuenta con muchos canales de comunicación, a través de los cuales la gente está en constante contacto con nosotros, es esencial capacitarnos en relación a como llevar a cabo un trato respetuoso hacia las identidades de género". "Es muy importante poner el foco en los equipos de trabajo que se capacitan en una mejor atención al público que, en definitiva, deviene en un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía".
Acto seguido la representante del programa Acceso a Derechos Travestis Trans del Centro de Justicia de la Mujer, Florencia Guimaraes, dio lugar a la capacitación la cual tuvo como objetivo concientizar sobre cómo debería desarrollarse una comunicación respetuosa entre los distintos grupos de trabajo del consejo y la ciudadanía ya que éstos se encuentran bajo un constante contacto.
Para finalizar se le dio a los presentes la posibilidad de realizarle distintas preguntas a los profesionales y de manera conjunta han creado un espacio de reflexión y aprendizaje el cual busca hacer de la Justicia de la Ciudad un espacio más justo, cercano y democrático hacia con el ciudadano.
Firma del convenio específico con la DAIA
Lunes 16 de enero de 2023
Mesa de trabajo sobre salud mental
Jueves 29 de diciembre de 2022
Comisión de Selección: Nueve concursos durante el año 2022
Jueves 29 de diciembre de 2022
Designaron a las nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura porteño
Lunes 26 de diciembre de 2022
Juraron los consejeros representantes del estamento de los abogados en la Legislatura porteña
Viernes 23 de diciembre de 2022
Reconocimiento a los jueces de la Cámara Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas
Viernes 23 de diciembre de 2022
Francisco Quintana es el nuevo presidente del Consejo
Lunes 19 de diciembre de 2022
Firma de convenios con la Comuna 3
Viernes 16 de diciembre de 2022
Edición especial de la revista Pensar Jusbaires sobre el Juicio a las Juntas
Jueves 15 de diciembre de 2022
Ceremonia de nuevos conciliadores y presentación de la app Mi Reclamo
Jueves 15 de diciembre de 2022